El desplome de la discoteca Jet Set, por el que murieron decenas de personas, inició antes de que el techo se viniera abajo. En el lugar murieron muchas personas entre ellos el cantante dominicano, Rubby Pérez.
Videos y relatos de sobrevivientes mencionan que momentos previos de la tragedia, el cielorraso estaba desprendiendo polvo y algunos escombros alertaron a los asistentes.
"Observen horas antes del concierto de Rubby Pérez como empleados de la discoteca Jet Set estaban barriendo los escombros que estaban cayendo del techo indicando que había problemas. Ellos ignoraron esa parte. Es mejor precaver que lamentar", se lee en un video compartido en redes sociales.
En otro video se mira gente saliendo del lugar mientras miraban al techo, del cual caían pequeños escombros y polvo en medio de la pista de baile.
Un tercero muestra al hombre que señala y dice que "se cayó algo de allá, del techo" para, un segundo después, grabar el momento exacto del desplome de la discoteca. Segundos después se oyen gritos y sollozos, entre ellos, el de la acompañante de la persona que graba que, en medio de la confusión pregunta: "¿Papá, qué te pasó?".
Una terrible tragedia
El martes 8 de abril de 2025, alrededor de la 1:00 a.m., el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, colapsó durante una presentación del cantante de merengue Rubby Pérez. Hasta el momento, se han reportado más de 95 fallecidos y más de 120 heridos.
Entre las víctimas mortales confirmadas se encuentran:
- Rubby Pérez, reconocido cantante de merengue.
- Octavio Dotel, exlanzador de las Grandes Ligas.
- Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia Montecristi y hermana del exbeisbolista Nelson Cruz.
- Tony Blanco, exjugador de béisbol.
- Martín Polanco, diseñador de moda dominicano.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader declaró tres días de duelo nacional, del 8 al 10 de abril, en honor a las víctimas de esta tragedia.
Mira también:
Watch on TikTok