Este domingo, el Ejército israelí completó su retirada del Corredor Netzarim, una carretera estratégica que divide la Franja de Gaza de este a oeste. La radio militar de Israel confirmó la medida, que se enmarca dentro del acuerdo de alto el fuego con Hamás, alcanzado el 22 de enero.
La retirada abre la puerta para que los palestinos desplazados por la guerra regresen a sus hogares en el noreste de Gaza. Aunque el ejército israelí ya había abandonado parcialmente la zona hace casi dos semanas, aún mantenía algunas posiciones en el sector este, el más cercano al territorio israelí.
A partir de ahora, las fuerzas israelíes solo estarán desplegadas en el Corredor Filadelfia, junto a la frontera con Egipto, y en una "zona de amortiguación" de entre 500 y 700 metros que separa Gaza de Israel. El regreso de los palestinos al norte de Gaza ya se observa, aunque la destrucción en el área es evidente.
Las carreteras están severamente dañadas, y la ausencia de tanques y maquinaria israelí indica el fin de las operaciones en la región. Sin embargo, algunos desplazados han encontrado restos humanos entre los escombros, lo que ha aumentado la tragedia de este conflicto.
Objetivo lejano en Gaza
La situación en el terreno no es la única fuente de tensión. Tres palestinos murieron cuando el Ejército israelí abrió fuego al grupo que ingresaba a la zona de amortiguación, la cual ha sido desmilitarizada tras la retirada israelí. Este hecho subraya la fragilidad del acuerdo de alto el fuego, que ha permitido la liberación de algunos rehenes y prisioneros, pero aún no ha resuelto las diferencias entre las partes.
Mientras tanto, una delegación israelí ha llegado a Doha, Catar, para discutir "detalles técnicos" del acuerdo, pero no se abordará la implementación de la segunda fase, que incluye la liberación de más rehenes palestinos. Este retraso en las negociaciones genera incertidumbre sobre el futuro de la tregua.
Hamás, por su parte, celebró la retirada como una victoria, afirmando que el fracaso de la ofensiva israelí quedó evidenciado con esta acción. Sin embargo, la violencia y las muertes recientes demuestran que la paz sigue siendo un objetivo lejano en Gaza.
Con información de EFE.