Un fuerte sismo de magnitud 5.5 sacudió Guatemala a la 1:00 de la madrugada de este miércoles 5 de febrero, despertando a miles de personas y generando alarma en varias regiones del país.
Usuarios de redes sociales difundieron videos captados por cámaras de seguridad que muestran cómo el sismo afectó viviendas y negocios, con lámparas, estanterías y objetos tambaleándose debido a la sacudida.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el sismo tuvo una profundidad de 21 kilómetros y su epicentro se localizó en el océano Pacífico. Minutos después, a la 1:22 a. m., se registró una réplica de magnitud 4.5 en la misma zona.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indicó que la distancia epicentral fue de 60 kilómetros de Mazatenango, 61 km de Retalhuleu y 90 km de Escuintla.
Hacen llamado a guatemaltecos tras fuerte sismo
Asimismo, hizo un llamado a la población a mantener la calma, activar su plan familiar de respuesta y evitar el uso de elevadores durante un sismo. También recomendó que, en caso de estar conduciendo, se detenga la marcha en un lugar seguro y se evite ubicarse cerca de estructuras que puedan colapsar.
Los primeros reportes indican daños materiales en la sala de espera y Maternidad del Hospital Nacional de San Marcos.
Recomendaciones ante sismos
Ante la posibilidad de nuevas réplicas, las autoridades recomiendan seguir estas medidas de seguridad:
- Mantener la calma y buscar un lugar seguro, lejos de ventanas, estanterías o lámparas que puedan caer.
- Si está dentro de una edificación, colóquese bajo una mesa resistente o junto a una columna estructural.
- No use elevadores y evite correr hacia las salidas en medio del movimiento telúrico.
- Si está en la calle, aléjese de postes de luz, cornisas o paredes en riesgo de colapso.
- Si está conduciendo, detenga el vehículo en un sitio seguro y permanezca dentro hasta que pase el sismo.
- Tenga a la mano una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna y documentos importantes.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y exhortan a la población a mantenerse informada por medios oficiales.
Terremoto de 1976
El sismo registrado en la madrugada de este miércoles evocó el devastador terremoto del 4 de febrero de 1976, que, con una magnitud de 7.5, sacudió Guatemala a las 3:01 a.m. Este desastre dejó más de 23 mil fallecidos, alrededor de 76 mil heridos y aproximadamente 1.2 millones de personas sin hogar. Además, más de 250 mil viviendas resultaron dañadas o destruidas. Este evento marcó profundamente la historia del país, evidenciando su vulnerabilidad sísmica y subrayando la importancia de fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante emergencias.