Sismo - temblor en Guatemala, 5 de febrero
-
Nacionales

Insivumeh registra un nuevo sismo este miércoles

Suman al menos tres eventos sísmicos los que han ocurrido esta mañana.

Compartir:
autoridades-reportan-nuevo-sismo-en-el-sur-occidente-del-pais.jpg,
autoridades-reportan-nuevo-sismo-en-el-sur-occidente-del-pais.jpg / FOTO:

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que a las 07:56 horas de este miércoles 5 de febrero se registró un sismo en el territorio guatemalteco. Con este suman al menos tres eventos de este tipo los que han ocurrido en la presente jornada.

Según el reporte emitido por la Sección de Sismología, del Departamento de Investigación y Servicios Geofísicos, el temblor tuvo 4.6 de magnitud, con región epicentral en el océano Pacífico, costas de Escuintla, específicamente a 62 kilómetros del área de Mazatenango, Suchitepéquez.

De acuerdo con información preliminar, fue reportado sensible en la referida localidad, así como en áreas de Retalhuleu y Escuintla, entre otras.

Fuerte sismo alarmó a guatemaltecos

Este día se inició con un fuerte sismo que fue sensible en gran parte del país. Ocurrió a la 01:01 de la madrugada y tuvo una magnitud de 5.5, con región epicentral en el océano Pacífico, costas de Suchitepéquez.

El segundo evento se dio a las 01:22 horas, con magnitud de 4.5 y región epicentral en el océano Pacífico, costas de departamento de Escuintla. Las autoridades lo describieron como una réplica del sismo inicial.

Tras esta situación, se generaron daños en el techo del hospital nacional de San Marcos y se reportó un corte de energía eléctrica en el caserío Chaquiral de la aldea Vásquez, en el departamento de Totonicapán. Además, se tuvo daños en una vivienda ubicada en el barrio Peñate, San José, Escuintla.

De acuerdo con el reporte del Insivumeh, en las últimas 24 horas se han registrado un total de 27 temblores, de los cuales únicamente los dos mencionados fueron sensibles.

El resto tuvo magnitudes de entre 1.9 y 4.0, con región epicentral en su mayoría en el territorio de El Salvador, aunque algunos otros se dieron en el océano Pacífico, costas de Escuintla y Suchitepéquez.

En tanto, los registros reflejan que durante enero y lo que va de febrero de 2025, se contabilizan 504 eventos sísmicos en el territorio nacional.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2