Se activa alerta de tsunami, sin riesgo para Guatemala
-
Nacionales

Se activa alerta de tsunami, sin riesgo para Guatemala

Sin embargo, el Insivumeh advirtió que la información con respecto al tsunami podría cambiar a raíz de un sismo en el norte de Honduras.

Compartir:
nuevo-sismo-japon-hoy-19-agosto-2024-emisoras-unidas.webp,
nuevo-sismo-japon-hoy-19-agosto-2024-emisoras-unidas.webp / FOTO:

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió un boletín informativo especial la tarde de este sábado 8 de febrero de 2025 para anunciar que un sismo en el norte de Honduras activó una alerta de tsunami, sin riesgo para Guatemala. "Según información del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés), un tsunami podría afectar a algunos países con costa en el Mar Caribe", precisó el Insivumeh.

El ente de sismología agregó que, según la evaluación actual, no hay amenaza de ocurrencia de tsunami en Guatemala derivada de este evento; sin embargo, se considera que esta información podría cambiar.

El boletín agregó información preliminar del sismo que activó la alerta de tsunami, ubicándolo en una región identificada como "NORTH OF HONDURAS", con magnitud:        8.0 grados y una profundidad de 33 kilómetros.

La entidad ubicó el temblor con las coordenadas de 17.8 N, 82.5 0. Asimismo, emitió una serie de recomendaciones dirigidas, especialmente, a la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

En otras noticias, ► Gobernador pide apoyo del CANG por complicaciones viales.

Gobernador pide apoyo del CANG por complicaciones viales

El gobernador del Departamento de Guatemala afirmó que, con su equipo, están dispuestos a reunirse para evitar problemas viales como los de ayer.

Olas de 0.30 metros en Guatemala

Cabe resaltar que, tras hacer la publicación del boletín informativo, el Insivumeh procedió a borrar la información de su red social X, antes Twitter. Posteriormente, el ente dio paso a una actualización en la que destacó que se esperan olas con 0.30 m, con horario de arribo a las 21:27 horas a las costas de Puerto Barrios.

Por consiguiente, el Insivumeh recomendó a la población mantenerse alejada de zonas de playa, hasta nuevo aviso y seguir instrucciones de las autoridades.

Cifras oficiales del sismo en el Atlántico

El Insivumeh recomendó a la SE-CONRED "estar atentos ante posibles cambios en la información preliminar del evento. Para evitar confusiones en la población, se recomienda no difundir este mensaje hasta tener confirmación de la evaluación de la amenaza de tsunami".

Posteriormente, el Insivumeh compartió un boletín en el que oficializó datos como la ubicación del epicentro del sismo en el Mar Caribe, a 773 kilómetros de Puerto Barrios, Izabal, a las 17:23:09 horas, con magnitud de 7.5 kilómetros. El mapa ubica el epicentro sobre el norte de Honduras, en el cuerpo de agua.

Asimismo, el Insivumeh añadió que el epicentro se ubicó a 873 kilómetros de Flores, Petén y 898 de la cabecera departamental de Zacapa.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2