Insivumeh advierte caída de ceniza del volcán Santiaguito
-
Nacionales

Insivumeh advierte caída de ceniza del volcán Santiaguito

En su boletín diario, el departamento de Vulcanología del Insivumeh señaló desgasificación débil con pulsos que generan columna de gas en el volcán Santiaguito. La misma podría caer en poblaciones cercanas.

Compartir:
Usuarios de redes sociales compartieron algunas fotos en las que se ve el material que emite el coloso. , EU Xela.
Usuarios de redes sociales compartieron algunas fotos en las que se ve el material que emite el coloso. / FOTO: EU Xela.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el volcán Santiaguito emitió ceniza fina que puede dispersarse a 15 o 40 kilómetros al oeste, durante este domingo 9 de febrero de 2025. La entidad añadió que la misma puede llegar a fincas y comunidades cercanas al volcán, tales como San Marcos Palajunoj y Loma Linda.

En su boletín diario, el departamento de Vulcanología del Insivumeh señaló que el Santiaguito presenta desgasificación débil, con pulsos que generan una columna de gas. Usuarios de redes sociales compartieron algunas fotos en las que se ve el material que emite el coloso.

El Insivumeh describió que la actividad sobre el domo caliente del volcán Santiaguito hace que se observe una desgasificación débil, con pulsos de incremento que forman una columna de gas de hasta 500 metros de altura.

Además, el ente de pronósticos reportó que en el Santiaguito se registran explosiones débiles y moderadas que provocan incandescencia y columna de gas con ceniza con altura de hasta 3500 metros sobre el nivel del mar; es decir, 10,498 pies.

En otras noticias ► El ente de pronósticos anunció un clima cálido en la mayor parte del territorio nacional, que incluye algunas lloviznas en lugares específicos.

Insivumeh prevé un domingo cálido y húmedo en el país

El ente de pronósticos anunció un clima cálido en la mayor parte del territorio nacional, que incluye algunas lloviznas en lugares específicos.

Posibles flujos del Santiaguito

El departamento de Vulcanología añadió que se pueden presentar avalanchas en dirección sur, suroeste y oeste y que La ceniza puede dispersarse de 15 a 40 kilómetros hacia el oeste. Asimismo, el Insivumeh no descartó la caída de ceniza fina en fincas y comunidades cercanas al Santiaguito, tales como San Marcos Palajunoj y Loma Linda.

"El volcán Santiaguito continúa con alta actividad, por lo que no se descarta la ocurrencia de flujos de bloques y ceniza de características moderadas a fuertes, como también posibles flujos piroclásticos de largo alcance en diferentes direcciones", aseguró el Insivumeh.

Por lo tanto, la entidad pidió a las autoridades seguir las recomendaciones del boletín especial BESAN-002-2025.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2