Un trágico accidente de tránsito se registró en horas de la madrugada de este lunes 10 de febrero en la calzada La Paz, bajo el puente Belice, a un costado del cementerio Bouganvilias, en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala. Suman aproximadamente 51 personas fallecidas a consecuencia de este hecho.
Las unidades de socorro, personal de la Policía Nacional Civil y del Ministerio Público se mantienen en el sector donde ocurrió el incidente. Están trabajando en la extracción de las víctimas, ya que el bus permanece en una hondonada, lo que complica las labores de rescate.
Los bomberos Municipales indicaron que los cuerpos de los pasajeros están siendo colocados a orillas del río para que se gestione su traslado a la superficie y poder llevarlos hacia la morgue temporal habilitada en el sector, por lo que el área se encuentra cerrada.
Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala, detalló que está congestionado aproximadamente hasta el kilómetro 15 y el tránsito avanza a menos de 5 kilómetros por hora.
En ese contexto, compartió las vías alternas que se habilitaron con el fin de que los usuarios puedan dirigirse a sus puntos de destino. Se trata de:
- Puente Mariscal Zavala, para usuarios que van hacia calzada La Paz.
- Utilizar el km. 10 hacia colonia Los Ángeles, luego a Santa Lucía Los Ocotes, San José PInula y ruta a El Salvador.
- Bajada de la Atlántida para ir al Barrio San Antonio y posteriormente llegar a Calle Martí.
Áreas afectadas tras accidente
Según la PMT, a consecuencia del mortal accidente también se está complicando la circulación vial en la calle Martí y el acceso al Periférico. Además, la extracción de cuerpos del accidente del bus se está realizando por zona 6, lo que agrava el tráfico y dificulta los accesos a la ciudad desde el norte.
"La atención de heridos en el Hospital San Juan de Dios y otros centros médicos está complicando aún más la movilidad en la ciudad", añadió la institución.
En ese contexto, hizo un llamado a las personas a que, si aún no ha salido, opten por hacerlo después de las 9:30 horas o, si les es posible, no hacerlo para evitar causar más congestionamiento y permitir que las autoridades atiendan la emergencia.