Sismos sorprenden a guatemaltecos este lunes
-
Nacionales

Sismos sorprenden a guatemaltecos este lunes

En las primeras horas de esta jornada se han registrado al menos dos

Compartir:
nuevo-sismo-japon-hoy-19-agosto-2024-emisoras-unidas.webp,
nuevo-sismo-japon-hoy-19-agosto-2024-emisoras-unidas.webp / FOTO:

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que durante las primeras horas de este lunes 10 de febrero se registraron al menos cuatro sismos en el territorio guatemalteco.

El primero de los eventos ocurrió a las 02:11 horas y tuvo una magnitud de 5.0, con región epicentral en el océano Pacífico, costas del departamento de Escuintla.

Preliminarmente se informó que el temblor fue sensible en áreas de la referida localidad, así como en Santa Rosa y Antigua Guatemala.

Hasta el momento, no se han recibido informes de heridos ni de daños en la zona afectada por el temblor. Las autoridades de socorro han instado a la población a mantener la calma ante la posibilidad de réplicas.


Otros sismos en las últimas horas

Según el reporte del Insivumeh, en las últimas 24 horas se registraron 19 eventos sísmicos en el territorio nacional. Durante la madrugada de este lunes se dieron cuatro de estos, incluido el de magnitud 4.9 que fue el único sensible.

Los otros temblores de estas primeras horas tuvieron magnitudes entre 1.1 y 2.3, con regiones epicentrales en el departamento de Santa Rosa.

En tanto, durante el 9 de febrero se registraron 15 sismos, con magnitudes de entre 1.1 y 3.6, con epicentros en Escuintla, Sacatepéquez, Guatemala, Sacatepéquez, Jutiapa y los territorios de El Salvador y Nicaragua.

En total, el ente científico tiene registro de 588 sismos durante lo que va de 2025.

Guatemala se encuentra en una región con alta actividad sísmica; sin embargo, la mayoría de los temblores se registran en el océano Pacífico, con mayor frecuencia en El Salvador y Nicaragua, que comparten fronteras con Guatemala, así como Honduras.

El último terremoto de gran magnitud (7,5) en Guatemala tuvo lugar en febrero de 1976, con alrededor de 23 mil personas fallecidas de acuerdo a cálculos oficiales.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2