Las unidades de buses extraurbanos de rutas cortas y rutas largas tienen la responsabilidad de pagar por un seguro que los respalde económicamente en caso de un siniestro vial, como en el caso del accidente ocurrido el pasado lunes, 10 de febrero, en la Calzada La Paz, bajo el puente Belice. Se trata de un Seguro de Responsabilidad Colectiva de Pasajeros que responde a lo establecido en la ley con el objetivo de respaldar a los pasajeros.
El seguro surge como respuesta a un trágico accidente, como el recién ocurrido, y obedece a una ley, explica Mario Tello, Gerente de Mercadeo de Seguros Universales.
Tello explicó que el seguro cumple con lo establecido en la normativa la indemnización de 50 salarios mínimos por cada una de las víctimas. Asimismo, añadió que las personas que resultan heridas por un hecho vial también están cubiertas y que el monto difiere según el tipo de lesión.
El entrevistado explicó que al momento, hay más de 4 mil buses asegurados y que aunque pueden optar por ampliar la cobertura a responsabilidad civil (daños a terceros o estructuras) o del vehículo, la gran mayoría opta por proteger a los pasajeros.
Indemnización por víctimas en calzada La Paz
Tello detalló que para presentar cada uno de los casos se debe cumplir con los trámites legales correspondientes, los cuales se evalúan una vez se hayan completado los requerimientos. Estos son:
- Documento Personal de Identificación (DPI)
- Acta de defunción
- Demostrar el parentesco (primer grado)
El tiempo del proceso de resarcimiento varía según cada caso, ya que se evalúa el grado de parentesco de cada persona que realiza la solicitud.
Se compromete a pagar seguro a víctimas
La empresa que emitió la póliza de Seguro de Responsabilidad Colectiva de Pasajeros para el autobús involucrado en el accidente ocurrido en la calzada La Paz, zona 6 capitalina, hizo un llamado a las familias de las víctimas para que se contacten y compartió los números telefónicos habilitados para brindarles atención.
Por medio de un comunicado, la compañía expresó su compromiso de indemnizar a los parientes de los fallecidos, conforme a lo establecido en la póliza contratada. Aunque se desconocen detalles de bajo qué lineamientos se tenía esta protección para los usuarios.
"Nos unimos al Luto Nacional y reiteramos nuestro compromiso con el bienestar de los guatemaltecos, solidarizándonos con las familias afectadas en este difícil momento", expresó Seguros Universales en un comunicado.
Asimismo, enfatizó que su compromiso es brindar apoyo a las familias afectadas, por lo que solicitó comunicarse a los números de teléfono 53088071 y 50698193 para agilizar los trámites correspondientes.