En la Catedral Metropolitana se llevó a cabo este jueves 13 de febrero una misa en memoria de las 54 víctimas mortales y las personas heridas tras el accidente de tránsito ocurrido en la calzada La Paz, zona 6 capitalina. El presidente de la república, Bernardo Arévalo, y otros funcionarios del Ejecutivo estuvieron presentes.
El oficio religioso estuvo presidido por el arzobispo metropolitano, Gonzalo de Villa, quien dijo que la eucaristía era para invitar al consuelo y esperanza. También le dio lectura a los nombres de las personas que perdieron la vida luego que un bus extraurbano procedente de El Progreso cayera a un barranco.
"Un accidente trágico, terrible, que dejó muchos muertos. En el que cada uno de los pasajeros fallecidos era una persona con familia, con cargos de trabajo, que no esperaba ese final en ese momento, de aquella manera tan infortunada como ocurrió. Eso nos lleva a que el primer sentimiento después de saber la noticia es de tristeza, de llanto por parte de sus familiares, pero también por parte de mucha gente que no los conocía y que, ante una tragedia tan grande, no dejaba de conmoverse, así como Jesús se conmovió ante la muerte de Lázaro", dijo De Villa.
Agregó que esa tristeza también generó indignación y dudas de por qué pasó, por qué justamente ese bus y por qué iba a esa velocidad. Pero añadió que, lamentablemente, se trata de accidentes que con cierta periodicidad ocurren en Guatemala.
Por aparte, señaló que en los hijos, esposos y demás parientes de las víctimas, hay un sentimiento de desconsuelo y tristeza, por lo que la eucaristía busca ser hoy una forma de encomendar al Señor a quienes perdieron la vida. A su vez, añadió que buscaba invitar al consuelo y esperanza.
Mensaje del papa Francisco por las víctimas
Durante la misa, el nuncio apostólico, Francisco Montecillo Padilla, leyó un mensaje enviado por el papa Francisco, quien se indicó que se manifestó "apenado" por la noticia.
"El Santo Padre ofrece sufragios por el eterno descanso de los difuntos. Asimismo, Su Santidad Francisco, hace llegar su sentido pésame a los familiares de los fallecidos, junto con sus expresiones de consuelo. (También) los deseos del pronto restablecimiento de los heridos", expresó.
Arévalo expone implementación de reglamento vial
En el marco de la tragedia ocurrida y al reiterar la importancia de fortalecer el control en las rutas, el presidente explicó que se está terminando el reglamento de la Ley de Tránsito, que incluye toda una serie de medidas alrededor del funcionamiento que debe tener el transporte.
Indicó que las organizaciones que se encuentran verificando el documento deben entregar sus informes y comentarios la próxima semana para poder cerrar y dictaminar la normativa y hacer que entre en vigor lo antes posible.
"En el marco de ese reglamento, la Policía Nacional Civil va a empezar a poner los controles carreteros necesarios para asegurarse que sea cumplido", puntualizó en declaraciones a medios en las afueras de la Catedral.