Usac exige investigar "intervención" del Ejército en campus
-
Nacionales

Usac exige investigar "intervención" del Ejército y llama a comunidad internacional a pronunciarse

El Consejo Superior consideró que la presencia de personal del Ejército en el campus central constituyó una "grave violación" de la autonomía universitaria. El Gobierno ha aclarado que los elementos militares "no irrumpieron" en instalaciones de la Usac.

Compartir:
La Usac compartió imágenes del personal del Ejército en el ingreso al campus central., Usac
La Usac compartió imágenes del personal del Ejército en el ingreso al campus central. / FOTO: Usac

La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) emitió un nuevo comunicado este jueves 13 de febrero en seguimiento a la presencia de personal del Ejército que se dio ayer en el campus central, zona 12 capitalina, y resaltó la necesidad de investigar estos hechos por considerarlos contrarios a la autonomía universitaria.

Según el Gobierno, el personal militar se encontraba en este sector para cumplir con un anillo de seguridad en el perímetro, pues forma parte del equipo de protección de la vicepresidenta Karin Herrera, que fue invitada a una actividad en esa casa de estudios que después fue cancelada. Por ello, se ha aclarado que el Ejército "no irrumpió" en las instalaciones.

Sin embargo, después de notar que en los ingresos de las referidas instalaciones se encontraban elementos del Ministerio de la Defensa Nacional, el Consejo Superior Universitario consideró necesario suspender las actividades a nivel nacional y anunció que se retomarían hasta hoy.

En tanto, en el pronunciamiento emitido este día, señaló que "ante la reciente intervención" de la institución castrense, las autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicios rechazan "enérgicamente" esta situación.

"Este hecho constituye una violación flagrante e histórica de la autonomía universitaria, un principio fundamental consagrado en la Constitución Política de la República y en nuestra Ley Orgánica", expresó.

Asimismo, exigió a las autoridades gubernamentales la investigación y deducción de responsabilidades ante los hechos suscitados, pues enfatizó que la referida autonomía no puede ser vulnerada bajo ninguna circunstancia y cualquier justificación que se pretenda dar a este acto es "inaceptable".

Usac señala "atentado" y pide pronunciamiento de comunidad internacional

El Consejo Superior Universitario manifestó su "profunda" preocupación por el atentado contra el sector estudiantil e intelectual de la única universidad pública del país. También ratificó su compromiso con la defensa de la autonomía universitaria, la libertad de cátedra, la investigación científica y la extensión universitaria.

En ese contexto, hizo un llamado a la comunidad internacional a pronunciarse sobre esta "grave violación" de la autonomía universitaria y a exigir el respeto a los principios democráticos en Guatemala.

De igual forma, convocó a la comunidad universitaria a mantenerse unida y alerta ante cualquier intento de vulnerar la autonomía. También invitó a conservar la memoria histórica para que "hechos tan viles y transgresores" no vuelvan a repetirse en la Usac.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2