Tránsito por elecciones del CANG y Día del Cariño
-
Nacionales

PMT despliega personal a puntos estratégicos y habilita más parqueos para evitar caos vial

Se implementó un plan de regulación del tránsito tomando en cuenta las elecciones en el Colegio de Abogados, celebraciones por el Día del Cariño y otras actividades previstas para este viernes 14 de febrero.

Compartir:
Carga vehicular observada en horas de la mañana del viernes 14 de febrero en la avenida La Castellana., Omar Solís/Emisoras Unidas
Carga vehicular observada en horas de la mañana del viernes 14 de febrero en la avenida La Castellana. / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

Con el objetivo de evitar que se repita el caos vial que se tuvo la semana pasada, las autoridades de tránsito de la Ciudad de Guatemala, en conjunto con distintas entidades, implementaron un plan vial para este viernes 14 de febrero, el cual incluye una serie de acciones para agilizar la movilidad vehicular.

Está en desarrollo la segunda vuelta de votaciones de las elecciones de junta directiva y tribunal de honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), con las urnas habilitadas en el Club La Aurora, en la zona 13 capitalina. También se prevé alta afluencia en las calles por eventos relacionados con la celebración del Día del Cariño y se toma en cuenta que se trata de un día de pago de quincena laboral.

Al respecto, Héctor Flores, gerente general de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito del Municipio de Guatemala (Emetra), dijo en entrevista durante el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, que están preparados para hacerle frente a lo que se espera para esta jornada.

En ese contexto, se creó un plan vial que incluye el despliegue de personal de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en puntos estratégicos, la habilitación de más parqueos, en comparación con la cantidad que se tenía hace ocho días para la actividad en el CANG.

Explicó que se cuenta con estacionamientos en el área del zoológico La Aurora y el Domo. Solo en este último hay unos 300 espacios disponibles para que los profesionales que participan en las elecciones puedan utilizarlos.

"Son mil plazas de parqueo adicionales que no se tuvieron en el primer evento para que los carros no hagan fila en la vía pública para esperar un espacio", señaló Flores.

Elecciones del CANG, Día del Cariño y pago de quincena complicarán el tráfico

Emetra anunció su plan vial y recomendaciones para circular este 14 de febrero.

Buscan evitar colapso en la capital

Con respecto al CANG, el funcionario explicó que el tránsito a inmediaciones del centro de votaciones podría tener mayor impacto después del mediodía; y enfatizó que no se permitirá que se colapse el bulevar Liberación, tomando en cuenta de que es la columna vertebral del todo el tráfico a nivel nacional.

Añadió que, con este enfoque de evitar las complicaciones para circular, se dialogó con el Ministerio de Comunicaciones, la Dirección General de Caminos, el Insivumeh y la Dirección General de Aeronáutica Civil para implementar horarios laborales escalonados.

"Son aproximadamente 1 mil 500 trabajadores, y posiblemente un mismo número de vehículos, que se movilizan en el área. Entonces, esta coordinación permite que muchos estén en teletrabajo y los que sí debían presentarse, empezarán en horario diferenciado. Algunas personas saldrán a las 12:00, otros a las 13:00 y otros a las 14:00 horas, por ejemplo", compartió el entrevistado.

Mencionó que esto se puso en práctica porque se espera que gran parte de profesionales se acerquen entre las 14:00 y 18:00 horas a votar, tomando en cuenta que antes de ello cumplen con sus jornadas laborales.

Flores explicó que también se habilitó un carril reversible desde el semáforo de la 5ª calle y 7ª avenida, justo al pie de la Escuela Normal, que permitirá a los trabajadores dar vuelta en el lugar, sin tener que dirigirse a la parte del aeropuerto para retirarse. Con esta vía exclusiva, podrán salir de una vez al bulevar Liberación, sin necesidad de que confluyan los flujos como pasó la semana anterior.

Finalmente, en cuanto a la celebración del Día del Cariño, Flores dijo que el impacto vial se prevé principalmente en las zonas 9, 10 y 11, entro otros sitios.

* Escuche aquí la entrevista completa con el gerente de Emetra:

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2