Comisión contra Corrupción presenta informe de labores 2024
-
Nacionales

Arévalo asegura que la corrupción en Guatemala es "el alimento de la miseria"

La Comisión Nacional contra la Corrupción presentó los resultados de sus acciones durante el primer año de Gobierno del presidente Bernardo Arévalo.

Compartir:
-
/ / FOTO: /

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró este viernes 14 de febrero que la corrupción es "el alimento de la miseria" en su país y ratificó la voluntad de su Gobierno de seguir fortaleciendo la transparencia del gasto público.

En el marco del primer aniversario de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) instalada por su Administración, el mandatario dijo en un acto en el Palacio Nacional de la Cultura (sede de Gobierno) que se siente satisfecho de los logros alcanzados.

El camino "ha sido difícil" pero "me siento ampliamente satisfecho de la lucha contra la corrupción que es el combustible de la desigualdad y el alimento de la miseria", sostuvo el mandatario ante miembros de la comunidad internacional y funcionarios públicos.

Arévalo manifestó que el pueblo, que lo eligió en 2023 para un periodo de cuatro años que comenzó el 14 de enero de 2024, "nos exige combatir la corrupción".

Arévalo resalta mejora de Guatemala en índice internacional

Tras "un año de su fundación, la Comisión Contra la Corrupción ha tenido logros positivos y concretos", ya que, por primera vez en 10 años, "hemos sido capaces de revertir el proceso de declive en el índice de percepción en el que el país se iba hundiendo", manifestó.

Según Arévalo, del puesto 154 en el que se encontraba Guatemala como "país corrupto" ha pasado al 146 debido a las buenas prácticas de transparencia.

"Esto no quiere decir que hemos resuelto el problema de la corrupción (porque) el puesto que tiene Guatemala no se lo merece el pueblo", apuntó.

Señala casos de corrupción que siguen en impunidad

El mandatario afirmó que de las más de 200 denuncias de corrupción que ha presentado su Gobierno en contra de funcionarios de administraciones anteriores, la mayoría se encuentra en la impunidad.

En ese sentido, Julio Flores, el comisionado de la CNC, detalló que en un año de funcionamiento han presentado 235 denuncias de casos de corrupción.

Por su parte, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, anunció que este año el Gobierno enfocará su mirada sobre el presupuesto que manejarán los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural conocidos como Codedes, porque representa el 40 por ciento de la inversión pública de 2025.

Gobierno de Arévalo ha presentado 198 denuncias por corrupción

El comisionado anticorrupción, Julio Flores, compartió que el 18.7% de las denuncias interpuestas han sido desestimadas o archivadas por el Ministerio Público.

* Con información de la agencia de noticias EFE.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2