Profesionales votan en segunda vuelta de elecciones del CANG
-
Nacionales

Segunda vuelta: Profesionales eligen a autoridades del Colegio de Abogados

Dos planillas compiten por la junta directiva y tribunal de honor del CANG.

Compartir:
/, Omar Solís/Emisoras Unidas
/ / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

Desde tempranas horas se formaron filas de profesionales en las afueras del club La Aurora, en la zona 13 capitalina, para esperar el inicio de la segunda vuelta de votaciones para elección de Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). A las 07:30 horas de este viernes 14 de febrero se abrieron las puertas para iniciar con la respectiva jornada.

Los profesionales eligen a sus nuevas autoridades entre las dos planillas que obtuvieron la mayoría de votos en la primera vuelta electoral, realizada la semana pasada. Se trata de la número 4, encabezada por Helmer Reyes; y la 10, con Patricia Gámez al frente.

Quienes resulten electos estarán ejerciendo sus respectivos cargos en el período 2025-2027, tomando en cuenta lo establecido en la normativa de la institución.

Los abogados, notarios, politólogos, sociólogos, internacionalistas y criminalistas están llamados para votar en estas elecciones gremiales. A nivel nacional hay 26 centros habilitados para que puedan ejercer su participación, los mismos cerrarán a las 18:00 horas.

Califican elecciones del CANG como históricas y positivas

La semana pasada, tras la primera vuelta de votaciones en el CANG, el licenciado Maynor Lorenzo, de Guatemala Visible, hizo un balance de la jornada electoral y calificó este proceso como histórico y positiva.

Lorenzo narró que la actividad en el CANG "fue una sorpresa positiva, más allá del simple resultado de las dos planillas que avanzan a la segunda vuelta". Desde el principio, se consideraba que estas planillas tenían opciones reales de pasar, pero lo más sorprendente fue el interés de los agremiados en participar, resaltó el profesional.

Elecciones del CANG, Día del Cariño y pago de quincena complicarán el tráfico

Emetra anunció su plan vial y recomendaciones para circular este 14 de febrero.

"Este tipo de participación es positivo, ya que fortalece el gremio y representa un caudal de votos significativo. Será interesante observar cómo evoluciona este involucramiento en futuras votaciones", añadió.

Lorenzo informó que las elecciones en el CANG superaron los 19 mil votantes, lo que representa un aproximado del 50% del padrón. "Esto es histórico y positivo", exclamó Lorenzo al recordar que "en los últimos años, hemos visto un mayor interés de los colegiados en involucrarse en estas elecciones gremiales".

* Con información de Omar Solís, Emisoras Unidas Digital.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2