El incendio estructural que se originó en unas bodegas industriales de la colonia Santa Isabel, donde se almacena material de reciclaje, se extendió por más horas durante este sábado 15 de febrero de 2025. El vocero de Bomberos Voluntarios Víctor Gómez informó que, tras dos horas de trabajo, el uso de agua para apagar el siniestro aumentó a más de 25 mil galones.
Gómez añadió que, después de varios minutos de trabajo, el techo de una de las bodegas colapsó, lo que empezó a facilitar el trabajo de los apagafuegos. A las tareas de liquidación se unieron otros cuerpos de rescate como Bomberos Municipales de la capital, Bomberos Municipales Departamentales, Cruz Roja Guatemalteca y brigadistas de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Aunque aún se desconoce el monto total de las pérdidas por el incendio estructural en la colonia Santa Isabel I, del municipio de Villa Nueva, los rescatistas confirmaron que por el momento no se reportan personas heridas o con quemaduras. En videos de los Bomberos Voluntarios se pudo observar como los apagafuegos tuvieron que retroceder por algunos momentos, previo a que colapsara el techo del área afectada.
En tanto, Bomberos Municipales confirmaron que las bodegas que prendieron en llamas en Santa Isabel I eran utilizadas para almacenar cartón y plástico. El oficial Carlos Hernández narró que el personal a su cargo trabajó con el objetivo de evitar que las llamas llegaran a otras instalaciones industriales del área.
En otras noticias de incendios ►Residentes de la colonia Valle del Sol, Jalpatagua, Jutiapa, se enfrentaron a las llamas junto a los bomberos durante la madrugada.
Complicaciones en Santa Isabel
Hernández agregó que el viento es un factor que complicó el combate de las llamas, porque sopla favoreciendo el incremento del incendio en Santa Isabel. En ese contexto, el rescatista pidió a los automovilistas ceder el uso de la vía a los camiones que buscan proveer agua.
Asimismo, el vocero de Bomberos Voluntarios Víctor Gómez informó que varias de sus unidades proveedoras de agua tuvieron que viajar hacia el mercado de Villa Nueva para recargarse. Mientras tanto, la Cruz Roja Guatemalteca informó que dio atención a por lo menos cuatro personas afectadas por el humo en el lugar.
Elementos de las estaciones de Bomberos Municipales Departamentales de Bárcena, Santa Isabel, Villa Nueva y San Miguel Petapa también acudieron al sector para apoyar en el lugar. Los rescatistas aportaron unidades contra incendios para sofocar las llamas del complejo instalado en el kilómetro 17.5 de la Ruta al Pacífico.