Los estudiantes guatemaltecos del sector público regresaron este miércoles 19 de febrero a las aulas para continuar con su formación académica. El Gobierno aseguró que el inicio del ciclo escolar 2025 se da con la implementación de nuevos programas enfocados en el fortalecimiento de la calidad educativa.
La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Anabella Giracca, explicó esta semana durante una conferencia desde el Palacio Nacional de la Cultura que se tienen 3 millones de alumnos inscritos y que la cifra se irá incrementando en las próximas semanas.
Según sus palabras, en este ciclo arrancará la transformación digital en el sistema educativo, empezando con los institutos oficiales de diversificado. En ese contexto, explicó que se han instalado más de 100 laboratorios, incluidos los de química y biología y 50 de tecnología.
Sonrisas, compañerismo y aprendizaje
Emisoras Unidas realizó un recorrido en algunas escuelas de la Ciudad de Guatemala, donde los maestros y personal administrativo les dieron la bienvenida a los alumnos para empezar un nuevo período lectivo.

En la Escuela para Niñas Manuel Cabral, ubicada en la zona 1, se llevó a cabo un acto protocolario en el que la directora del establecimiento, Olga Quevedo, expuso las expectativas y objetivos para este período.
"Estamos aquí muy contentos para hacer la inauguración del ciclo escolar 2025. Tenemos solo niñas, estamos esperando a todas las futuras mujeres del país para formarlas, darles lo mejor de nosotras. Tenemos la confianza que será un 2025 bendecido", dijo.
"Nuestro deseo, todo sueño de un director y principalmente de un maestro, es que el 2025 sea un año de triunfos, de buenos resultados, que nuestras chiquitas respondan al esfuerzo de sus maestros y, principalmente, de sus padres de familia, quienes les dan todo. Esperamos que ellas pongan de su parte para que el ciclo sea todo un éxito", añadió.
Mientras tanto, Glendy Aldana, maestra de cuarto primaria de la Escuela República de Costa Rica, ubicada también en la zona 1 capitalina, señaló que las expectativas de este año es cumplir con todos los días de clases.
"Aquí el objetivo es dar una educación de calidad, un aprendizaje integral. Estamos contentos de estar iniciando este nuevo ciclo lectivo y venimos a dar un 100 por ciento. Venimos con un proceso de cambiar la educación en Guatemala", puntualizó.
* Con información de Omar Solís, Emisoras Unidas Digital.