SBS explica función del centro en San Lucas Sacatepéquez
-
Nacionales

SBS aclara funcionamiento del centro habilitado en San Lucas Sacatepéquez

"La población albergada no está en conflicto con la ley penal", enfatizó la Secretaría de Bienestar Social.

Compartir:
ninos,
ninos / FOTO:

Se han generado una serie de pronunciamientos tras la habilitación de un centro para menores de edad a cargo de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República (SBS) en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez. En ese sentido, la institución aclaró la información al respecto de su funcionamiento.

La Municipalidad de San Lucas Sacatepéquez emitió un comunicado en el que informó que en la reunión ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo (Comude) celebrada el jueves 20 de febrero se abordó el tema relacionado con la instalación de un centro de atención para adolescentes en conflicto con la ley en esa localidad.

"Ante la creciente preocupación ciudadana y la difusión de información en redes sociales, la municipalidad hace del conocimiento público que no ha recibido ninguna comunicación oficial por parte de ninguna institución de gobierno con respecto a la instalación y operación de dicho centro", señaló la comuna.

Agregó que la administración municipal lamenta y repudia la absoluta falta de coordinación y socialización por parte de las entidades gubernamentales responsables, tomando en cuenta que es deber de las autoridades municipales velar por la seguridad y la armonía en el municipio.

Añadió que la municipalidad no tiene competencia para autorizar este tipo de centros y denunció "la irresponsabilidad" de las entidades gubernamentales involucradas al no socializar esta decisión ni con la población ni con las autoridades locales y exigieron su inmediato cierre.

https://x.com/EmisorasUnidas/status/1892929666559705467

Centro no alberga a menores en conflicto con la ley

La Secretaría de Bienestar Social asegura que no se trata de un centro enfocado en atender a menores en conflicto con la ley penal, sino un espacio para dignificar y restituir los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que han sufrido vulneración a sus derechos.

"Una de las funciones de la SBS es promover programas para la restitución de los derechos humanos de los (NNA) que han sido vulnerados y que se encuentran sujetos a un proceso de protección judicial, garantizando su bienestar integral", explicó la entidad.

Añadió que, en cumplimiento de ese mandato, en febrero de este año se habilitó un hogar de acogimiento residencial para quienes viven sin el cuidado de sus padres y madres y que, por distintos motivos no recibieron la protección necesaria dentro de su ambiente familiar y comunitario.

En ese sentido, aclaró que no es un centro de privación de libertad, por lo que la población albergada no está en conflicto con la ley penal.

"La difusión de información equivocada e imprecisa sobre el propósito del establecimiento y la población de niños y adolescentes que se abrigan actualmente en la residencia de acogimiento de San Lucas Sacatepéquez, pueden llevar a su rechazo y discriminación, perpetuando el sufrimiento y vulneración de los derechos de los (menores) bajo protección", expuso.

Asimismo, señaló que la SBS rechaza cualquier forma de discriminación y estigmatización hacia la niñez y adolescencia.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2