-
Nacionales

Concluye visita del Cuerpo de Ingenieros de EE. UU. a Guatemala

Los profesionales apoyaron en el análisis de la estructura portuaria del país.

Compartir:
Cuerpo de Ingenieros de EE. UU. visita Guatemala para estudio de puertos
Los profesionales de EE. UU. visitaron Puerto Quetzal en conjunto con autoridades de Guatemala. / FOTO: Embajada de EE. UU.

Los integrantes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos concluyeron su visita a Guatemala tras avanzar en el proceso de análisis de la estructura portuaria del país. Esta fue la primera fase implementada de un proyecto enfocado en mejorar las conexiones de la nación centroamericana.

La delegación estuvo en el país del 17 al 21 de febrero para realizar evaluaciones iniciales de la capacidad del Puerto Quetzal, ubicado en el departamento de Escuintla, y discutir la cooperación futura para fortalecer la infraestructura.

Los profesionales llevaron a cabo la fase exploratoria inicial, para lo cual se reunieron con autoridades portuarias y realizaron análisis técnicos durante una visita de campo a la portuaria para recopilar información relacionada con su posible expansión.

La embajada de EE. UU. detalló que el Cuerpo de Ingenieros le presentó un informe al presidente Bernardo Arévalo en el que se expusieron los principales hallazgos del recorrido realizado junto con autoridades guatemaltecas.

Foto embed
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército se reunió con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo. - Embajada de EE. UU.

Asimismo, los ingenieros dieron a conocer los pasos para formalizar e implementar el plan de trabajo, a través del cual se pretende fortalecer la capacidad portuaria. Se habló, además, sobre incluir estudios de factibilidad adicionales, planificación del diseño, y capacitación por expertos estadounidenses para la fuerza laboral de infraestructura de Guatemala.

La nación norteamericana enfatizó que la expansión de Puerto Quetzal es el primer paso para modernizar la red de infraestructura de Guatemala, incluyendo su corredor ferroviario. También señaló que estos esfuerzos aumentarán las oportunidades de empleo y asegurarán el comercio regional y global que beneficiará a Guatemala y a los Estados Unidos.

"Como dijo el secretario Rubio, al mejorar las conexiones de puertos e infraestructura, Guatemala puede convertirse en un centro económico de comercio, con más oportunidades para la región. Unidos por un futuro más fuerte, seguro y próspero", destacó la sede diplomática.

Guatemala y EE. UU. acuerdan aumentar en 40% el número de vuelos de retornados

El país centroamericano recibirá a guatemaltecos y a personas de otras nacionalidades para su posterior repatriación.

Visita se dio en seguimiento de acuerdos con Rubio

La embajada estadounidense recordó que la visita del Cuerpo de Ingenieros se dio en respuesta a los compromisos alcanzados entre el Gobierno de Guatemala y el secretario de Estado, Marco Rubio, en su reciente viaje al país.

El enfoque de los acuerdos es el de aumentar las inversiones en la nación norteamericana con el objetivo de promover la prosperidad económica, reducir la migración ilegal y mejorar la seguridad de la región.

"También se basa en el compromiso del presidente Arévalo de erradicar la corrupción, garantizar la rendición de cuentas de los recursos públicos y trabajar con socios de confianza", añadió la entidad en un informe.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2