Integrantes de la Gremial de Transporte Pesado llevan a cabo este lunes 24 de febrero una manifestación en el marco de la cual mantienen bloqueado el paso en la ruta al Pacífico, lo cual genera fuertes complicaciones en la movilidad hacia el sur del país.
Según el anuncio de este sector, se tiene programado cerrar los kilómetros 26, en San Jorge Amatitlán; el 33, en la zona franca Zeta Texaco; y el 35.5, en el área conocida como Posa del Cafetal.
Desde la madrugada fue cerrado el paso en el kilómetro 35.5, donde se observó el tránsito detenido y muchas personas descendiendo de los buses para poder trasladarse a pie a sus lugares de trabajo y estudios, entre otros destinos, pues se detuvo por completo la circulación vehicular.
"Se tiene en este sector la primera manifestación por el gremio de transportistas, por lo que ya se tienen cerrados ambos sentidos, tanto hacia el sur como hacia el norte, yendo a la Ciudad capital", explicó un portavoz de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Amatitlán.
Agregó que, como institución, se mantendrán cierres para el transporte pesado y buses extraurbanos de la costa sur a la altura de los km. 26, 28 y 30 para que no se vea afectada la circulación vehicular en el municipio.
En la carretera a Antigua Guatemala, que conduce al municipio de Villa Nueva, también se mantendrá restricción del paso de transporte pesado y buses, ya que, según la entidad, la carretera no está apta para ese tipo de circulación en el área.
En los otros dos puntos se podría presentar en los próximos momentos los cierres respectivos, de acuerdo con la convocatoria hecha por la gremial.
Peticiones de los transportistas
La protesta de la Gremial de Transporte Pesado tiene como objetivo hacer una serie de peticiones a las autoridades, concretamente enfocadas en mejoras en el tramo carretero del Pacífico. Han señalado que año con año, con la llegada del período de lluvias, se generan complicaciones para transitar.
Según los transportistas, en el Km. 36, El Cafetal, Palín, Escuintla, generalmente se forman inundaciones y esto afecta la circulación vehicular. En ese sentido, están pidiendo al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda que realice trabajos de limpieza y mantenimiento de la ruta.