Dos personas resultaron heridas en el marco de un accidente de tránsito que se registró en horas de la madrugada de este lunes 24 de marzo en el bulevar Liberación y 13 avenida de la zona 8 de la Ciudad de Guatemala.
Los Bomberos Voluntarios dieron a conocer que a su centro de llamadas ingresaron varias alertas en las que se les notificaba sobre un fuerte percance vial que se había dado en ese sector, en el que estaban involucrados los tripulantes de una motocicleta.
"De inmediato fueron destacados elementos de la 10ª compañía, donde técnicos en urgencias médicas les aplicaron atención prehospitalaria a los dos pacientes, quienes presentaban traumas en diferentes partes del cuerpo", dijo Víctor Gómez, vocero de la institución.
Agregó que los heridos fueron trasladados a la emergencia del hospital Roosevelt, donde médicos los esperaban en la rampa de ingreso para iniciar con la atención respectiva. Hasta el momento, ninguno de los afectados ha podido ser identificado.
El cuerpo de socorro compartió imágenes con respecto a la situación en el lugar del accidente y se observa que el vehículo de dos ruedas quedó parcialmente destruido tras el percance, del cual se desconocen los motivos.
Los agentes de la Policía Nacional Civil acudieron al lugar del accidente para darle seguimiento al caso.
Gobierno deroga acuerdos sobre seguro por accidentes
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, informó la semana pasada que derogaró el seguro obligatorio para todos los vehículos en favor de terceros, anunciado recientemente, y que provocó bloqueos de carreteras durante 48 horas.
En un mensaje divulgado a través de sus canales oficiales, el mandatario dio marcha atrás a la medida anunciada, que obligaba a todos los vehículos, incluyendo motocicletas, a contratar un seguro en favor de terceros a partir del 1 de mayo.
Arévalo de León indicó en su mensaje que se creó una mesa de diálogo y que todas las partes se comprometieron a contribuir en la fabricación de una nueva ley general de transportes en el plazo de un año para que entre en vigencia la nueva normativa.
"Mantengo la convicción de que una nueva ley general de transportes es el camino correcto que debemos transitar todos juntos por el bienestar de nuestro país", subrayó el gobernante."Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en el país", recalcó.