El Ministerio Público (MP) dio a conocer los resultados del operativo implementado este miércoles 26 de marzo en contra de la estructura criminal "Los Moto Ladrones", a la cual se le atribuye una serie de crímenes, incluido el ataque armado en el que murió una capitán del Ejército.
En conferencia de prensa, el fiscal regional metropolitano, Dimas Jiménez, señaló que se trata de una red delictiva sumamente peligrosa que operaba en distintos puntos del departamento de Guatemala, la cual pudo ser desarticulada en el marco de las acciones realizadas por la fiscalía y la Policía Nacional Civil.
Indicó que los allanamientos en seguimiento a investigaciones sobre casos que se le atribuyen a esta organización se llevaron a cabo en áreas de la Ciudad de Guatemala y los municipios de Palencia, Amatitlán y Villa Nueva. Según sus palabras, a través de estos procedimientos "se dio un golpe contundente a la criminalidad".
Ataque contra la capitán
El fiscal de sección adjunto de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio, René Valdez, indicó que esa unidad tuvo a cargo la investigación de hechos criminales que se le atribuyen a la estructura "Moto Ladrones", los cuales surgieron de un incidente generador que se dio el 21 de enero de 2025.
"Siendo aproximadamente las 15:50 horas, en la calzada Roosevelt, miembros de la organización criminal le interceptaron el paso a una persona de sexo masculino, quien se conducía a bordo de un vehículo tipo camioneta color gris y llevaba el vidrio del copiloto abajo. Ese momento fue aprovechado por los integrantes de los Moto Ladrones, quienes le exigieron de forma violenta y efectuando disparos en contra del vehículo para intimidarlo y lograr así la entrega de sus pertenencias", explicó.
Agregó que, momentos después de realizar estos hechos, ocurrió otro hecho en cercanías de donde se dio el primero e involucró a dos individuos que se conducían a bordo de una motocicleta color negro. El copiloto disparó en repetidas ocasiones contra la conductora de un vehículo, identificada como Ingrid Amanda Morente Catalán, la capitán segundo del Ejército.
"Lograron causarle varias heridas producidas por arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, hecho que ameritó ser trasladada a un centro asistencial donde por la gravedad de las heridas, fallece", dijo el fiscal.
Según las autoridades, la agresión se habría dado en el momento en el que los moto ladrones escapaban, pero el vehículo de la víctima se interpuso en el camino, así que accionaron el arma de fuego y las balas alcanzaron a Morente que casualmente pasaba por el lugar.
Añadió que el MP tomó a cargo la realización de las diligencias de investigación de estos hechos y actuó con la diligencia del caso, por lo que hoy se avanzó en este operativo.
Forma de operar de la estructura y resultados del operativo
Jhonatan Orozco, agente fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio, explicó que esta estructura criminal se logró identificar a través de un seguimiento minucioso por parte de la fiscalía. En ese contexto, se determinó que estaba integrada por al menos 12 personas que tenían funciones determinadas, pudiendo ser coordinadores, sicarios o cuadradores y colaboradores.
"La forma de operar de estas personas es trasladarse en al menos tres motocicletas con las cuales previamente a cometer los hechos ocultaban entre algunas otras acciones con cinta adhesiva las placas de las motocicletas o los marcos para reducir la visualización de las marcas de dichos vehículos. Logrando así advertir también que su centro de operaciones de actividades criminales es el municipio de Mixco y zonas aledañas de la Ciudad de Guatemala", dijo.
Añadió que se ponían de acuerdo reuniéndose en talleres, donde también se cambiaban de vestimenta antes del crimen y después de los mismos. Generalmente los crímenes se daban desde las 03:00 de la mañana, aunque en especial en horarios de mayor carga vehicular, tanto en la jornada matutina como vespertina.

El agente fiscal compartió que las pesquisas permitieron conocer la forma de operar, lo que incluía identificar a víctimas que fueran de la tercera edad, mujeres o quienes viajaban solos. Después se acercaban para despojarlos de sus pertenencias, para lo que utilizaban armas de fuego con el fin de amenazarlos o, en ciertos casos, agredirlos.
Las pesquisas permitieron identificar a los implicados, por lo que hoy se ejecutaron 10 órdenes de aprehensión contra los presuntos integrantes de los "Moto Ladrones", quienes ya fueron puestos a disposición de las autoridades de justicia para dilucidar su situación legal.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que al menos dos de los detenidos habrían tenido participación directa en el crimen contra la capitán Morente, quien formaba parte del equipo de seguridad de la vicepresidenta Karin Herrera.
"Desde el Ministerio de Gobernación y la PNC queremos rendir homenaje a la memoria de la capitana por su trabajo, lealtad y su servicio al país", expresó al anunciar los resultados de las diligencias realizadas hoy en conjunto con el MP.
* Con información de Omar Solís, Emisoras Unidas Digital.