Los homicidios en Guatemala aumentaron un 31,5 % durante los primeros dos meses de 2025, al totalizar 504 frente a los 383 registrados en el mismo periodo del año pasado, según un informe del no gubernamental Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) que recoge datos de la Policía Nacional Civil.
Entre enero y febrero, Guatemala registró 504 asesinatos, 121 más que los 383 registrados en el mismo lapso de 2024, de acuerdo con un análisis publicado por el CIEN este miércoles con base en las estadísticas policiales, según explica la ONG.
El centro de investigación detalla que la mayor concentración de violencia homicida se registra en los departamentos de Guatemala (centro), Petén (norte) y Escuintla (sur).
De acuerdo con la evaluación, 56 de las víctimas fueron mujeres, lo que representa el 11,1 % del total de homicidios.
Además, las cifras indican que 24 menores de edad fueron víctimas de homicidio en el país centroamericano en los dos primeros meses del año.
Cifras de homicidios en años recientes
Con este resultado, la tasa de homicidios se incrementó a 16,6 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, un 0,5 % más que en el mismo período del 2024, de acuerdo con los datos citados por la ONG.
Guatemala cerró el 2024 con 2.869 homicidios, una cifra menor a los 2.944 asesinatos contabilizados en el 2023.
La semana pasada, los cuerpos de socorro de Guatemala informaron sobre al menos cinco hechos violentos diferentes, que incluyen ataques armados y cuerpos localizados en barrancos a las afueras de la ciudad con señales de violencia.
Recientemente, las autoridades del Ministerio de Gobernación confirmaron que en las últimas semanas se observó un incremento de las cifras de homicidios en el territorio nacional. Asimismo, hicieron referencia a la vinculación de la mayoría de estos hechos con grupos de pandillas.
La cartera enfatizó que mantiene los esfuerzos para hacerle frente a esta situación de violencia que, según consideraron, podría extenderse hasta por tres meses.