La Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió este jueves 27 de marzo suspender en definitiva los amparos interpuestos por el periodista José Rubén Zamora en contra de la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones.
De acuerdo con el fallo emitido por los magistrados de la referida instancia, esta decisión surge bajo el argumento de que los abogados del fundador del diario El Periódico no agotaron los recursos ordinarios y se saltaron a la interposición de la solicitud de amparo provisional.
"Por tal motivo, se suspenden los amparos presentados en su momento", señala la resolución de la Cámara.
Regreso de Zamora a prisión
El Juzgado Segundo Pluripersonal de Primera Instancia Penal envió el pasado 10 de marzo al periodista José Rubén Zamora a guardar prisión preventiva en cumplimiento de la orden de la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal.
El regreso del fundador del diario el Periódico a un centro de detención obedece a un caso de supuesto lavado de dinero en 2022, año en el que el Ministerio Público (MP), cuya cúpula está sancionada a nivel internacional bajo señalamientos de corrupción, empezó una persecución judicial en su contra.
Esto tiene lugar después de que la referida sala revocó las medidas de arresto domiciliario que habían sido otorgadas desde octubre de 2024 al exdueño del matutino en el que destapó más de mil casos de corrupción estatal.
Aunque la defensa de Zamora presentó un amparo, este no había sido resuelto en ese momento. En ese contexto, la representante de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Leonor Morales, insistió en que estaba en firme la orden para que el sindicado regresara tras las rejas.
En ese contexto, el juez Erick García determinó que Zamora debería volver a la misma situación jurídica en la que se encontraba anteriormente, con motivo de haber dejado sin efecto todo lo actuado posterior al 17 de octubre de 2024, lo que abarca la medida sustitutiva impuesta.
* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7