jueves, 17 de abr de 2025, 7:19 a. m.
Nacionales

Capturan a policías señalados de solicitar dinero para revelar información de un caso

El caso fue investigado por la Agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión con sede en Retalhuleu.

Compartir:
Capturan a policías señalados de pedir Q10 mil para revelar información de un caso en Retalhuleu
Los agentes detenidos estaban asignados a la Dipanda. / FOTO: PNC

Dos trabajadores de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron capturados este jueves 3 de abril en seguimiento a investigaciones relacionadas con un caso en el que una persona había sido víctima de cobros irregulares aparentemente por estos elementos de seguridad.

Los detenidos son los agentes Fredy Alexander Moncada Díaz y Pedro Osiel Fuentes Ramos, ambos de servicio activo en la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), del departamento de Suchitepéquez.

Las investigaciones sobre esta situación irregular estuvieron a cargo de la Agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión con sede en Retalhuleu, que coordinó con las fuerzas de seguridad la captura de los sindicados, a quienes se les atribuye la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad y cohecho pasivo.

De acuerdo con el Departamento de Información y Prensa del Ministerio Público (MP), las averiguaciones preliminares revelaron que los sospechosos habrían exigido a una víctima cantidades de hasta Q10 mil a cambio de verificar información de un caso que no tenían a su cargo.

Tras dar a conocer los resultados de este operativo, el MP hizo saber a la población guatemalteca que reconoce el trabajo de los agentes de la Policía Nacional Civil; sin embargo, enfatizó que no tolerará acciones ilícitas de ningún funcionario público.

Accionan contra agente de la PNC captado exigiendo Q5 mil

Ministro de Gobernación promete sentar un precedente en este caso, para dar un ejemplo al resto de integrantes de la PNC.

Otro caso que vincula a policías

El Ministerio Público (MP) y el Ministerio de Gobernación implementaron el pasado 27 de enero el "Operativo 225 ‘Cero Impunidad’", que incluyó acciones conjuntas en el marco del seguimiento de investigaciones relacionadas con una supuesta estructura criminal dedicada al tráfico ilícito de personas migrantes. En los hechos ilícitos estarían vinculados algunos integrantes de la PNC.

El MP explicó que la Fiscalía contra Delitos Trasnacionales lideró las 14 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia que se llevaron a cabo en diferentes sectores de los departamentos de Chiquimula, Jutiapa, Jalapa, El Progreso e Izabal.

Agregó que durante las diligencias fueron localizadas armas de fuego, municiones y dinero en efectivo. Además, se reportó la aprehensión de cuatro agentes de la PNC.

Durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, el titular de Gobernación, Francisco Jiménez, explicó que a los integrantes de las fuerzas de seguridad se les señala de pertenecer a la banda de tráfico de personas.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, el personal policial supuestamente les estaría cobrando cantidades dinerarias a los migrantes a cambio de dejarles el paso libre.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2