-
Nacionales

EE. UU. certifica al gobierno de Guatemala por esfuerzos contra la corrupción

El Ejecutivo aseguró que esta certificación del Departamento de Estado de EE. UU. posiciona a Guatemala como un país comprometido con la justicia, el desarrollo y el combate al crimen organizado.

Compartir:
Foto: Gobierno de Guatemala
Palacio nacional de la cultura / FOTO:

El Departamento de Estado de los Estados Unidos certificó al Gobierno de Guatemala por sus esfuerzos en combatir la corrupción y la impunidad, incluyendo la investigación y el procesamiento de funcionarios gubernamentales. Asimismo, por mejorar las estrategias para combatir el lavado de dinero y otros delitos financieros globales, entre otros aspectos.

En el portal del Registro Federal de los Estados Unidos fue publicada este martes 8 de abril la referida certificación que hizo el secretario de Estado, Marco Rubio, al gobierno central de la nación centroamericana, el cual está a cargo del presidente Bernardo Arévalo.

En el documento se detalla que se trata de una Certificación Bajo la Sección 7045 (B)(2)(A) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Conexos, 2024

También se especifica que, aunque el aviso público al respecto del tema se hizo en esta fecha, esta refrendación se hizo en marzo pasado.

De igual forma, se explican los factores tomados en cuenta y reconocidos tras el análisis respectivo, entre estos:

  • Implementar reformas, políticas y programas para fortalecer el Estado de derecho, incluyendo el aumento de la transparencia de las instituciones públicas, el fortalecimiento de la independencia de las instituciones judiciales y electorales y la mejora de la transparencia del financiamiento de las campañas políticas y de los partidos políticos.
  • Proteger los derechos de los defensores de los derechos humanos, los sindicalistas, los periodistas, los grupos de la sociedad civil, los partidos políticos de oposición y la independencia de los medios de comunicación.
  • Garantizar una aplicación eficaz y responsable de la ley y la seguridad a sus ciudadanos, reducir el papel de los militares en la seguridad pública y defender el debido proceso legal.
  • Implementar programas para reducir la violencia contra las mujeres y las niñas.
  • Implementar políticas para reducir la pobreza y promover el crecimiento económico y las oportunidades, incluida la implementación de reformas para fortalecer los sistemas educativos, los programas de capacitación vocacional y los programas para jóvenes en riesgo.
  • Cooperar con los Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas, la trata y el contrabando de personas y otros delitos transnacionales.
  • Cooperar con los Estados Unidos y otros gobiernos de la región para facilitar el retorno, la repatriación y la reintegración de los migrantes.
  • Adoptar medidas demostrables para proteger las fronteras nacionales y frenar la migración masiva, incluso informando a sus ciudadanos sobre los peligros del viaje a la frontera suroeste de los Estados Unidos e impulsando esfuerzos para combatir el crimen y la violencia, crear oportunidades económicas, mejorar los servicios gubernamentales y proteger los derechos humanos.
  • Implementar políticas que mejoren el entorno para que las empresas, incluidas las extranjeras, operen e inviertan, incluyendo la ejecución de la reforma tributaria de manera transparente, asegurando mecanismos legales efectivos para los reembolsos de impuestos adeudados a empresas de los Estados Unidos.

Ejecutivo destaca certificación

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, compartió en su cuenta de la red social X la certificación otorgada por el Departamento de Estado de EE. UU. con respecto a Guatemala.

"Agradecemos al Departamento de Estado de los Estados Unidos y al secretario Marco Rubio por certificar los avances del Gobierno del presidente Bernardo Arévalo en nuestro esfuerzo por recuperar la justicia, construir desarrollo y brindar seguridad al pueblo digno de Guatemala", escribió en la publicación.

El funcionario enfatizó que esta certificación publicada en el Registro Federal posiciona a Guatemala como un país comprometido con la justicia, el desarrollo y el combate al crimen organizado.

* Con información de Lester Ramírez, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2