-
Nacionales

Tradicional cortejo de Jesús Nazareno de las Tres Potencias hace su recorrido en Lunes Santo

La fe y devoción marcan el paso del antiguo cortejo procesional por las coloridas alfombras elaboradas por los fieles católicos.

Compartir:
Procesión de Jesús Nazareno de las Tres Potencias., Omar Solís/Emisoras Unidas
Procesión de Jesús Nazareno de las Tres Potencias. / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

Desde la Parroquia Santa Cruz del Milagro, ubicada en la 15 avenida y 4ª calle de la zona 6 capitalina, salió este Lunes Santo el cortejo procesional de Jesús Nazareno de las Tres Potencias y Santísima Virgen de Dolores.

El recorrido se inició a las 12:00 horas, acompañado por decenas de feligreses que se sumaron al paso de las andas que salieron a bendecir las calles del Barrio Viejo y el Centro Histórico de la Ciudad en el inicio de la Semana Santa 2025.

Los católicos elaboraron alfombras en las afueras de la iglesia y en las áreas aledañas donde se anunció el paso de la procesión. La música de esta temporada también acompañó este recorrido, en el que participan miles de fieles de todas las edades.

Las andas son acompañadas por distintas marchas, entre estas: Ternura Infinita (Jesús) y Cascada de llanto (Santísima Virgen).

Para este cortejo se cuenta con 76 turnos para llevar en hombros a Jesús y 72 para trasladar al a Virgen.

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

 | Omar Solís, Emisoras Unidas

/ Omar Solís, Emisoras Unidas

Puntos de referencia de la procesión

La Hermandad de la Parroquia compartió los puntos de referencia con respecto al antiguo y tradicional cortejo procesional de Lunes Santo:

  • Salida - 12:00 horas.
  • Parroquia Nuestra Señora de Candelaria - 14:45 horas.
  • P. Isabel La Católica - 16:40 horas.
  • Colegio San Sebastián - 17:40 horas.
  • Templo de la Recolección - 18:10 horas.
  • Antigua Escuela de Cristo - 19:10 horas.
  • Palacio Nacional - 20:00 horas.
  • Santa Iglesia Catedral Metropolitana - 20:15 horas.
  • Arco de Correos - 21:20 horas.
  • Basílica Menor del Rosario, Templo de Santo Domingo - 22:25 horas.
  • 5ª calle y 15 avenida - 23:40 horas.
  • Entrada 01:00 horas.

Reseña histórica

La Municipalidad de Guatemala compartió en su portal enfocado en las actividades de Semana Santa una reseña histórica con respecto al cortejo procesional del Lunes Santo. En esta, explicó que la primera referencia que se ha encontrado de la procesión de Jesús Nazareno de la Escuela de Cristo, es en la Nueva Guatemala de la Asunción, del Jueves Santo 1801 por la mañana, en la que se hace mención de la participación de "penitentes con las caras tapadas".

"En el contexto de la Reforma Liberal, la Escuela de Cristo fue desmantelada el 4 de agosto de 1884, debiendo repartirse sus bienes en algunos templos de la Ciudad. El 28 de septiembre de ese año fueron trasladadas en triunfante procesión las imágenes de San Felipe Neri, Jesús Nazareno y la Virgen de Dolores al remozado templo de la Santa Cruz", explicó.

Y explicó que la procesión de Jesús Nazareno, saliendo de su nueva sede, comenzó a realizase el Lunes Santo de 1896, suspendiéndose por algunos años en la segunda década del siglo XX, pero retomándose para salir de forma ininterrumpida a partir de 1921. La única excepción fue en 2020, donde se suspendió por la pandemia del Covid-19.

* Con información de Omar Solís, Emisoras Unidas Digital.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2