domingo, 27 de abr de 2025, 8:10 p. m.
Nacionales

Guatemala ha capturado a 13 personas requeridas en extradición durante 2025

Recientemente, las fuerzas de seguridad detuvieron a alias 'Chipi', presunto integrante de la red de tráfico de drogas "Lorenzana" y requerido por una corte federal de Estados Unidos.

Compartir:
Extraditable, Foto Omar Solís
Extraditable / FOTO: Foto Omar Solís

Las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) de Guatemala brindaron detalles con respecto a los operativos antinarcóticos implementados y el número de presuntos narcotraficantes y otros sospechosos pedidos en extradición que han sido capturados por las fuerzas de seguridad en 2025.

De acuerdo con la cartera, la cifra se incrementó a 13 con una nueva detención durante un operativo realizado esta semana en el que fue detenido Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias "Chipi", de 29 años, requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia 

La Policía Nacional Civil (PNC) detalló que la diligencia que dio como resultado esta aprehensión se llevó a cabo en un sector de la aldea La Palma, en Río Hondo, departamento de Zacapa, y estuvo a cargo de agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA).

Lorenzana está acusado de conspiración para el tráfico de cocaína y de pertenecer a una organización criminal con nexos internacionales.

La detención de 'Chipi' es la número 13 de un extraditable en 2025 y la tercera en los primeros 14 días de abril. Según datos del Mingob, de este total, seis de los sospechosos tienen vínculos con el narcotráfico y los otros siete están señalados por otros delitos.

La semana pasada hubo otra acción policial en el departamento de Petén. En esa ocasión, los agentes interceptaron a William Orellana, alias 'Guarizama', de 50 años.

La detención del sindicado, se produjo en una carretera de San Andrés Petén, cerca de la frontera con México. Tras su aprehensión, fue enviado vía aérea a la Torre de Tribunales de la capital donde inició el proceso judicial con miras a la extradición.

En marzo pasado, las autoridades guatemaltecas detuvieron al narcotraficante Aler Samayoa conocido como 'Chicharra', uno de los 100 más buscados por Estados Unidos y quien recientemente aceptó ser extraditado por liderar un clan criminal en Huehuetenango, con nexos con los principales carteles de México.

Guatemala mantiene combate al narcotráfico

Debido a su posición geográfica, el territorio guatemalteco es utilizado por los carteles internacionales para transportar droga desde Suramérica para luego trasladarla, vía México, hacia Estados Unidos.

Las autoridades de Gobernación y de la PNC han reiterado su disposición a mantener el combate al narcotráfico, por lo que han desarrollado una serie de operativos que han permitido el decomiso de fuertes cargamentos de droga y la detención de personas vinculadas a este negocio ilícito.

"Estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno para combatir a organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico, la trata y tráfico ilícito de personas, contrabando, y otros delitos transnacionales", aseguró en un boletín la cartera del Interior.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2