Confirman la presencia de 320 guatemaltecos en Israel
-
Nacionales

Guatemaltecos en Israel están a salvo, pese a tensión con Irán

En medio del conflicto entre los países de Irán e Israel, esta última nación confirmó la presencia de 320 guatemaltecos en su territorio.

Compartir:
Imágenes captaron los bombardeos sobre Israel en las últimas horas., EFE
Imágenes captaron los bombardeos sobre Israel en las últimas horas. / FOTO: EFE

La Embajada en Israel, por medio de su Consulado en Guatemala, confirmó que hay alrededor de 320 guatemaltecos registrados en ese país, durante la mañana de este sábado 14 de junio de 2025. Además, el citado país confirmó que esos connacionales se encuentran bien, ante las tensiones que se viven entre Israel e Irán.

Como país con vocación pacifista, Guatemala hace un llamado a las partes involucradas a cesar las hostilidades, ejercer máxima moderación y a buscar una solución diplomática que permita una salida negociada. Asimismo, reitera su compromiso con la paz, la seguridad internacional y la solución pacífica de las controversias",

Cancillería de Guatemala.

Fue el pasado jueves 12 de junio de 2025 cuando se agudizó el conflicto entre Irán e Israel, luego que la segunda nación mencionada tomara la iniciativa de hacer ataques en contra de la nación persa. Según el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, "Israel lanzó la Operación León Ascendente, una operación militar dirigida a hacer retroceder la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel".

"Esta operación continuará durante los días que sean necesarios para eliminar esta amenaza", aseguró el primer ministro de Israel por medio de sus cuentas en las redes sociales. Posteriormente, el mandatario fue publicando videos, en idioma hebreo, para actualizar la situación de esta escalada entre los dos países.

Según el diario El País, de España, la respuesta de Irán sobre territorio de Israel cobró la vida de al menos dos personas y decenas de heridos, tras los últimos ataques iraníes. En ese sentido, el gobierno de Irán consideró que "las conversaciones nucleares con EE.UU. no tienen sentido tras los ataques de Israel".

En otras noticias ► Defensa de Masaya denuncia al exdiputado Linares Beltranena.

Defensa de Masaya denuncia al exdiputado Linares Beltranena

Los abogados de Eduardo Masaya, señalado en el caso “Corrupción Semilla”, presentaron la denuncia ante el Tribunal de Honor del CANG.

Declaraciones recientes del primer ministro de Israel

Según la agencia de noticias EFE, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu declaró este sábado que han "allanado el camino hacia Teherán. En un futuro muy próximo, se verán aviones israelíes, la Fuerza Aérea Israelí, nuestros pilotos sobrevolando los cielos de Teherán".

Postura de Guatemala ante el conflicto

El pasado viernes 13 de junio de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (MINEX) emitió un comunicado en el que aseguró que "Guatemala expresa su profunda preocupación por la escalada de tensiones entre Israel e Irán".

en esa misiva, el MINEX aseguró que "El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresa su profunda preocupación por la escalada de tensiones entre Israel e Irán. Esta situación en el Medio Oriente no hace sino agravar un conflicto que amenaza proyectarse más allá de la región y adquirir dimensión global".

El documento añade que "Guatemala insta a las partes a detener estos peligrosos ataques y a evitar la prolongación y profundización de una crisis que se ha extendido en el tiempo y viene costando demasiado sufrimiento a la población civil".

"Como país con vocación pacifista, Guatemala hace un llamado a las partes involucradas a cesar las hostilidades, ejercer máxima moderación y a buscar una solución diplomática que permita una salida negociada. Asimismo, reitera su compromiso con la paz, la seguridad internacional y la solución pacífica de las controversias", aseguró el MINEX.

"Guatemala es firme promotora del desarme y la no proliferación nuclear, y consciente del riesgo que representa para la existencia misma de la humanidad, aboga por la eliminación completa de armas nucleares, en cumplimiento con los compromisos internacionales de desarme nuclear y el derecho internacional", puntualizó Cancillería.

  • element_2
  • element_2