En los últimos días, las redes sociales se han convertido en un canal donde se viralizan casos de mujeres que amenazan a hombres con denunciarlos por delitos graves, principalmente acoso sexual o intento de violación. Por ejemplo, un hecho reciente que involucra a un vendedor y a dos mujeres. Ante la proliferación de estas denuncias, se ha instado a las autoridades a tomar medidas para evitar que este tipo de actos se repitan, particularmente debido a un nuevo caso que ha cobrado relevancia.
A través de la plataforma X (antes conocida como Twitter), un video que circuló rápidamente mostró a dos mujeres, presuntamente madre e hija, amenazando a un vendedor en México. En el video, que originalmente se subió a TikTok, se observa cómo la joven amenaza al hombre con denunciarlo por intento de violación, después de una acalorada discusión.
El comerciante, quien previamente había explicado que no podían hacerse reclamos tras la salida de la mercancía debido a los términos y condiciones del negocio, fue filmado por las mujeres mientras se encontraba frente a ellas.
Según el testimonio de la víctima, las mujeres comenzaron a grabarlo tras un reclamo por un producto, aunque no se ha revelado el lugar ni los detalles exactos del reclamo. El hombre, al sentirse amenazado por una de las mujeres, también comenzó a grabar la situación.
La situación se intensificó cuando la joven, de aproximadamente 20 años, se acercó al hombre con la intención de golpearlo. Ante esto, el vendedor le pidió que no lo tocara. La discusión escaló rápidamente, con la joven respondiendo con una amenaza: "Yo te mando al bote por intento de violación, vemos quién se ching** más", aseguró.
El video se hizo viral y generó una ola de reacciones en las redes sociales. Los usuarios pidieron a las autoridades mexicanas intervenir para identificar el lugar de los hechos y tomar medidas contra estos tipos de acusaciones falsas, que afectan la reputación de los involucrados y, en muchos casos, su libertad.
Mujer acusa a piloto de taxi por aplicación
Este incidente no es aislado. Tan solo una semana antes, también se viralizó otro caso en el que una mujer residente de la Ciudad de México amenazó a un piloto de taxi por aplicación con acusarlo de acoso sexual si no llegaba a tiempo a su destino. La mujer, quien se negaba a bajarse del vehículo, no sabía que el auto contaba con cámaras de seguridad que grabaron toda la interacción. Ante la amenaza, el chofer solicitó que la pasajera se bajara del coche, lo que provocó aún más enojo por parte de la mujer.
@maritzaayalareyna #tambienlasmujeresperjudican #tambienlasmujeresmienten #equidaddegeneroenlasleyes enlasleyes #laleydebeserpareja
♬ sonido original - Maritza Ayala Reyna
En México, las denuncias falsas, que incluyen acusaciones por violación o acoso, son un delito tipificado en el Código Penal Federal y en las legislaciones locales. La falsedad ante la autoridad o la denuncia falsa puede conllevar sanciones legales para aquellos que, de forma intencional, acusan a alguien de un delito inexistente. Este tipo de actos no solo pone en peligro la libertad del acusado, sino que también afecta su reputación y puede generar un daño irreparable en su vida personal y profesional.