Un video que circula en redes sociales muestra el impactante momento en que dos aviones de la Fuerza Aérea Francesa colisionan en plena acrobacia durante un espectáculo aéreo en la base militar de Saint Dizier, al este de Francia. El incidente ha generado conmoción tanto a nivel nacional como internacional.
El evento formaba parte de una celebración conmemorativa de la Fuerza Aérea Francesa y contaba con la participación de seis aeronaves que realizaban acrobacias mientras dejaban tras de sí una estela de humo con los colores de la bandera francesa. Sin embargo, un aparente error humano desencadenó la tragedia cuando dos de los aviones chocaron en pleno vuelo.
En el video, de apenas cinco segundos de duración, se observa el momento exacto en que las aeronaves caen en picada mientras realizaban una maniobra junto a otras cuatro unidades. La colisión provocó que ambas se desplomaran, aunque no se ha confirmado si alguno de los pilotos logró recuperar el control antes de impactar.
Accidente de aviones en Francia
Hasta el momento, las autoridades francesas no han brindado detalles oficiales sobre posibles víctimas o daños materiales. Se espera que el Ministerio de las Fuerzas Armadas emita un comunicado para esclarecer lo sucedido y determinar las causas del accidente de los aviones.
El incidente ha generado una gran preocupación en Francia y el mundo, ya que estos espectáculos aéreos suelen contar con rigurosos protocolos de seguridad y una exhaustiva preparación.
Este accidente ocurre en un contexto en el que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado un plan para fortalecer la Fuerza Aérea Francesa. Entre las medidas propuestas está el aumento de pedidos de aviones de combate Dassault Rafale y la modernización de la base aérea Luxeuil-Saint-Sauveur.
El gobierno también prevé la creación de dos nuevos escuadrones de aviación de combate y la duplicación del personal militar y civil en la base aérea para 2035. Estos esfuerzos buscan reforzar la estrategia nuclear del país y mejorar la infraestructura militar.