El expediente de retiro del antejuicio contra el presidente Jimmy Morales aún no ha ingresado al Congreso de la República.
Este lunes la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó darle trámite al proceso de retiro de inmunidad al mandatario, luego de avalar una solicitud presentada por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Los diputados deberán conformar una comisión pesquisidora, la cual se encargará de evaluar el caso. Posteriormente, los integrantes de la misma establecerán si se recomienda o no quitarle la inmunidad al gobernante.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/904774352146718721
Delitos
Tanto el MP como la CICIG expusieron en su momento que esta acción surge de investigaciones sobre el supuesto financiamiento electoral ilícito por parte del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), durante el proceso electoral pasado donde Morales fungía como secretario general de esa organización política con la que consiguió llegar a ser jefe del Ejecutivo.
Comunicado
Después de conocerse la decisión de la CSJ, el gobernante emitió un comunicado donde dijo que respeta la ley.
“Mi visión de Estado se basa en el fortalecimiento de nuestras instituciones democráticas y, en este caso particular, solicito a todos los sectores de la sociedad ser respetuosos de nuestra institucionalidad”, se lee en el documento.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/904801684135829504
Con información de Francisco Pérez
Escuche el reporte aquí: u25bc
https://soundcloud.com/user-642794698/directo-de-francisco-perez-antejuicio-a-jm-sin-llegar-al-congreso