La citadas cámaras a través de un comunicado dieron a conocer que comparten la indignación que quedó visibilizada en diversas "expresiones de la sociedad" desde las actuaciones de los diputados del Congreso de la República; sin embargo, afirman que no se deben paralizar las actividades del país.
El sector empresarial representado en el CACIF, afirmó que "cualquier manifestación pública que busque demostrar su rechazo a la corrupción, lo haga siempre en forma pacífica y dentro del marco legal".

Idea que comparte además la Cámara del Agro, en ese sentido además del diálogo las diferentes posturas del gremio empresarial representado en las cámaras se apegan a otra petición generalizada en la población, abogando por reformas para legislar de otra manera:
- Ley Electoral y de Partidos Políticos.
- Ley de Contrataciones
- Reformas del Servicio Civil
Las cuales consideran que si deben ser planteadas y atendidas en forma inmediata.
Este es el contenido:

