FAO apuesta por pesca sostenible en Guatemala para combatir desnutrición
-
Nacionales

FAO apuesta por pesca sostenible en Guatemala para combatir desnutrición

Compartir:
FAO PESCA,
FAO PESCA / FOTO:

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) concluyó hoy un proyecto en Petén con el que fortaleció las capacidades de los comunitarios para realizar una pesca sostenible y poder combatir la desnutrición.

"La pesca responsable y sostenible, así como el manejo de los recursos naturales de manera adecuada, pueden contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades en el área del proyecto", indicó durante la presentación de los resultados de este plan el representante de la FAO en Guatemala, Diego Recalde.

Foto embed
/

Durante 22 meses

Este proyecto de apoyo a las comunidades del río la Pasión, en Sayaxché, Petén, tuvo una duración de 22 meses, tiempo durante el cual se fortaleció la resiliencia de los pobladores y las capacidades institucionales para el desarrollo de normativas, estudios e instrumentos de diálogo.

En total, 106 pescadores de las cuatro comunidades y 33 funcionarios recibieron capacitaciones, promovidas a través de la Cooperación Sur-Sur con instituciones de México.

La FAO estima que el sector de la pesca y la acuicultura genera en el mundo 200 millones de empleos directos e indirectos, mientras que la cifra en Guatemala baja hasta los 19 mil y 25 mil empleos, de los que el 80 por ciento  son pescadores artesanales y el 70 por ciento de estos últimos operan en el Océano Pacífico.

Con información de Agencia EFE

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2