Espacio más violento para mujeres Ixiles es su propio hogar, según informe de organizaciones
-
Nacionales

Espacio más violento para mujeres Ixiles es su propio hogar, según informe de organizaciones

La Red de Mujeres Ixiles y CALDH presentaron un informe sobre esta problemática

Compartir:
Informe sobre violencia mujeres Ixiles
Informe sobre violencia mujeres Ixiles / FOTO:

La Red de Mujeres Ixiles y el Centro para la Acción Legal de Derechos Humanos (CALDH), presentaron el primer informe sobre la situación legal de derechos humanos en el área ixil, la cual incluye los municipios de Santa María Nebaj, San Juan Cotzal y San Gaspar Chajul, Quiché.

En este se resaltó que el espacio más violento para las mujeres ixiles es su propio hogar, lo cual es un escenario grave y preocupante, según ambas organizaciones.

Casos

Entre los casos que se han generado son: agresiones sexuales, violencia contra la mujer, violaciones a sus derechos humanos.

A decir de Iris Brito, subcoordinadora de la Red de Mujeres Ixiles, desde 2013 a 2015 se han incrementado las denuncias interpuestas en la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP).

Añadió que los principales agresores son hombres quienes tienen una relación cercana, sentimental o familiar con la víctimas.

Foto embed
Informe sobre violencia mujeres Ixiles /

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2