Ministro de Comunicaciones asegura que libramiento vehicular de Chimaltenango estará listo este año
-
Nacionales

Ministro de Comunicaciones asegura que libramiento vehicular de Chimaltenango estará listo este año

El ministro de Comunicaciones dio a conocer cuándo estará listo este paso vehicular

Compartir:
Libramiento Chimaltenango
Libramiento Chimaltenango / FOTO:

El proyecto de libramiento de Chimaltenango podría estar listo a finales del presente año, según aseguró el ministro de Comunicaciones, Aldo García, quien indicó que aún hay 4.5 kilómetros de terrenos que aún no se ha llegado a un acuerdo con propietarios para la venta.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/948939935364665344

García indicó que los mismos son del municipio de San Andrés Itzapa, “consideran que la cantidad por la que se está valorando sus terrenos no es suficiente”.

Según el funcionario, hay una discusión que lleva a cabola Dirección de Catastro y Avalúos de Bienes Inmuebles (Dicabi), que “ve su tablero para pagar un poco más” por los terrenos.

Vías

Ante este panorama, García destacó que hay una “solución de carácter parcial”, la cual se inició a finales de noviembre y principios de diciembre del año pasado, cuando el alcalde de El Tejar “dio permiso para pasar por los terrenos municipales que tenían y que pasa por Los aposentos. Impulsamos una licitación de Parramos a Chimaltenango que pasa por Los aposentos”, ruta que será utilizada para los conductores que provengan del Occidente del país hacia la capital.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/948940613369638912

Esto permitirá, según el titular de Comunicaciones, que la actual ruta sea utilizada específicamente por los conductores provenientes de Guatemala hacia el Occidente.

Tiempo de circulación

Para finales de año, resaltó el Ministro, la circulación por Chimaltenango tardaría entre 20 a 25 minutos. Actualmente los conductores tardan entre una hora a hora y media debido a las complicaciones viales en el sector.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/948942364197949440

A decir del analista económico Hugo Maúl, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), “como país si no podemos resolver este problema de manera óptima y rápida deberíamos de vernos en el espejo sobre hacer proyectos, entonces no podríamos hacer grandes proyectos”.

Maúl agregó que “sinceramente hay complicaciones normativas. El Dicabi que se dedique a resolver el problema, lo tomo como un ejemplo de problemas prácticos, y si no se puede resolver eso estamos comiendo ansias de poder solucionar problemas más complicados”.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/948942972187500545

Supervisión

En julio del año pasado el presidente Jimmy Morales realizó una supervisión sobre avances de este paso vehicular, sin embargo, el problema sobre la compra-venta de propiedades era el problema que persistía en el avance de la obra.

https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/883365424028626946

Escuche el programa aquí: u25bc

https://soundcloud.com/user-642794698/2018-01-04-aph-primer-bloque-del-programa-a-primera-hora

https://soundcloud.com/user-642794698/2018-01-04-aph-segundo-bloque-del-programa-a-primera-hora

https://soundcloud.com/user-642794698/2018-01-04-aph-tercer-bloque-del-programa-a-primera-hora

https://soundcloud.com/user-642794698/2018-01-04-aph-cuarto-bloque-del-programa-a-primera-hora

https://soundcloud.com/user-642794698/2018-01-04-aph-quinto-bloque-del-programa-a-primera-hora

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2