Volcán de Fuego registra primera erupción del 2018
-
Nacionales

Volcán de Fuego registra primera erupción del 2018

Las autoridades recomendaron a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar precauciones con el tráfico aéreo.

Compartir:
el volcan de fuego,
el volcan de fuego / FOTO:
el volcan de fuego |

el volcan de fuego /

vol4 |

vol4 /

vol5 |

vol5 /

volcan en furia |

volcan en furia /

volcan en furia2 |

volcan en furia2 /

volcan en furia3 |

volcan en furia3 /

volcan |

volcan /

El volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, entró hoy en erupción, la primera del 2018, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh); la erupción es de tipo estromboliano.

El observatorio del volcán de Fuego reporta explosiones constantes moderadas, las cuales generan columnas de ceniza que alcanzan una altura aproximada de 5 mil 500 metros sobre el nivel del mar y se desplazan a 40 kilómetros en dirección oeste y suroeste.

Foto embed
/

Cae ceniza

Por ahora se genera la caída de ceniza en Santa Sofía, Morelia, El Porvenir, Finca Palo Verde, Sangre de Cristo, San Pedro Yepocapa, Panimaché I y II.

El Insivumeh alertó que debido al viento existe la posibilidad de caída de ceniza también en Alotenango, Ciudad Vieja y Antigua Guatemala, en Sacatepéquez.

Añadió que la incandescencia alcanza una altura aproximada de 500 metros sobre el cráter y alimenta cuatro flujos de lava, el primero en dirección a la barranca Seca, en Santa Teresa, de 1 mil 500 metros de longitud.

El segundo se dirige a la barranca Las Lajas con 800 metros de longitud, el tercero en dirección a la barranca Honda, también de 800 metros, y el cuarto a la barranca Ceniza con una longitud 700 metros.

Foto embed
/

También hay retumbos

Las explosiones son acompañadas de retumbos moderados, los cuales originan una onda de choque moderada y fuerte, causando vibración en techos de viviendas cercanas al volcán, sonidos constantes similares a una máquina de locomotora de tren.

El Insivumeh advirtió que las explosiones se mantienen y que existe la posibilidad de que la erupción se incremente en el transcurso de las horas y se generen flujos piroclásticos.

Hasta ahora las autoridades no han decretado ninguna medida debido a la erupción, pero recomendaron a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar precauciones con el tráfico aéreo.

ceniza |

ceniza /

ceniza2 |

ceniza2 /

ceniza4 |

ceniza4 /

ceniza5 |

ceniza5 /

volcan |

volcan /

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2