Organizaciones buscan que se conmemore el Día de las Víctimas de Violencia Sexual
-
Nacionales

Organizaciones buscan que se conmemore el Día de las Víctimas de Violencia Sexual

La petición se da a dos años de la sentencia condenatoria contra Esteelmer Francisco Reyes Girón y Heriberto Valdez Asij por el caso Sepur Zarco.

Compartir:
Iniciativa de Ley 5223 EU Emisoras Unidas Guatemala,
Iniciativa de Ley 5223 EU Emisoras Unidas Guatemala / FOTO:

Organizaciones que acompañaron el proceso por el caso denominado “Sepur Zarco” solicitan al pleno del Congreso de la República que se coloque en la agenda legislativa para este martes 20 de febrero, la iniciativa de Ley 5223, que busca la aprobación de conmemorar el 26 de febrero como el Día Nacional de las Víctimas de Violencia Sexual, Esclavitud Sexual y Esclavitud doméstica.

La solicitud de las organizaciones se da luego de que hace dos años, el Tribunal de Mayor Riesgo A condenara al teniente coronel Esteelmer Francisco Reyes Girón y al excomisionado militar Heriberto Valdez Asij a 120 y 240 años de cárcel respectivamente, por haber cometido varios delitos contra maya Q'eqchí durante el conflicto armado interno.

Las mujeres aún no han sido resarcidas económicamente

Pese a la sentencia condenatorio, un total de 15 mujeres que fueron violadas, y quienes perdieron a sus esposos e hijos, no han sido resarcidas ni económicamente ni moral, explicó Ada Valenzuela, dirigente de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas.

Con información del periodista René Fuentes

https://soundcloud.com/user-642794698/reporte-de-rene-fuentes-piden-al-congreso-se-declare-dia-nacional-de-las-victimas-de-violencia-sexual

https://soundcloud.com/user-642794698/directo-de-rene-fuentes-organizaciones-hacen-solicitud-al-congreso

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2