Durante 2017, los defensores de derechos humanos siguieron siendo víctimas de la violencia y sufrieron 483 agresiones (221 a mujeres) y 53 homicidios.
"EnGuatemalase ha venido agudizando una crisis de Estado. Estamos en presencia de un quiebre histórico y en el centro de una encrucijada política", reveló este martes la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos deGuatemala (UDEFEGUA).
En esa disyuntiva, continúa el informe de la organización, se debaten aquellas fuerzas que están a favor de la transformación de las "viejas, violentas y corruptas estructuras enquistadas" en el Estado y aquellos actores que buscan "retomar el modelo clientelar y de privilegios de una pequeña pero poderosa elite económica".
Es así como se desatan "tensiones, contradicciones y conflictos que generan violencia contra la población y de manera particular contra aquellas personas que desde diversos ámbitos defienden derechos y libertades fundamentales", como los activistas.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/860531650521944066
En este censo, la Unidad registró las 483 agresiones, entre las que hay 42 a periodistas, además de 160 actos de criminalización.
La Procuraduría de los Derechos Humanos deGuatemala advirtió el pasado mes de enero de que persistía "la falta de respeto" a los defensores de los derechos humanos, con un discurso y actuación que muestra el "odio y desprecio" hacia ese colectivo, cuya lucha se descalifica.
Para ello se utilizan redes sociales y medios de comunicación en los que se difunde un discurso de contenido "racista, sexista y patriarcal", dirigido también contra quienes buscan justicia por los crímenes cometidos durante la guerra civil guatemalteca (1960-1996), ya que muchos de los que cometieron tales hechos "aún son parte de estructuras de poder vigente".
En este sentido, la Procuraduría de los Derechos Humanos expresó su preocupación porque el Estado deGuatemala no haya formulado una política específica en materia de educación sobre derechos humanos.
Con información de la agencia EFE
https://twitter.com/UDEFEGUA/status/965656224095236097