Estos son los lugares que implementan pago de marbete para poder estacionarse
-
Nacionales

Estos son los lugares que implementan pago de marbete para poder estacionarse

El pago mínimo es de Q5, de acuerdo con autoridades de la ANAM.

Compartir:
Pago de marbete para estacionarse EU Emisoras Unidas Guatemala,
Pago de marbete para estacionarse EU Emisoras Unidas Guatemala / FOTO:

Las municipalidades de Antigua Guatemala, Sacatepéquez; Amatitlán, Guatemala; Chichicastenango, Quiché; Panajachel, Sololá; Huehuetenango, Totonicapán y Escuintla están implementando el pago de un marbete el cual les permite a los automovilistas poder estacionarse en las calles y avenidas del lugar sin que sean multados.

Gerson López, secretario operativo de la Asociación Nacional de las Municipalidades (ANAM), aclaró que el cobro es por estacionarse y no por el ingreso a los citados municipios. Asimismo, explicó que ese beneficio permite a conductores realizar descarga y cargas de distintos productos.

Los precios

El precio del marbete es variado, dijo López. Los vehículos livianos pagan Q5, en tanto, el conductor de un picop debe pagar Q10. Con relación a los automotores pesados, el pago va de Q25 en adelante.

Así se utilizan los fondos recaudados

López informó que con dichas recaudaciones, algunas municipalidades han invertido el dinero recaudado en instalación de cámaras de seguridad, contratación de personal de vigilancia y seguridad, con el fin de evitar robos a los vehículos que se estacionen.

El cobro del marbete se realiza de lunes a domingos en los municipios anteriormente descrito, excepto en Totonicapán, donde el cobro es en los llamados “días de plaza”, es decir, los martes y sábados.

Foto embed
/

Con información de la periodista Karla Marroquín / Foto Municipalidad de Antigua Guatemala

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2