Este lunes se llevó a cabo una reunión de la Comisión Extraordinaria del Congreso de la República que analiza las reformas al delito de financiamiento electoral ilícito, en la que se plantearon tres propuestas durante la jornada.
La primera, que corresponde a los asesores de la Comisión, crea los artículos 407 O y 407 P; que estipulan la creación del delito de financiamiento electoral no registrado y establece de 6 meses a cuatro años de prisión y multa Q20 mil a Q400 mil, a quienes incurran en dicho delito, además se establece el delito de financiamiento electoral anónimo con una misma pena.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/980914198044725249
El diputado Oliverio García Rodas en cambio propuso, de tres a cinco años de prisión para financiamiento electoral ilícito con multa de Q20 mil a Q50 mil e inhabilitación de algún cargo público por cinco años, en tanto el financiamiento no registrado de dos a tres años de prisión con multa de Q10 mil a Q 25 mil.
Por su parte el legislador Enrique Álvarez propuso de tres a cinco años de prisión en inhabilitación de ser contratista del Estado por cinco años. Las tres propuestas serán evaluadas por la comisión que se reunirá nuevamente esta semana
Con información del periodista Francisco Pérez
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/973629295305351169