Trece años después de haber llegado a territorio estadounidense, Aura Hernández, madre de dos hijos y originaria de Guatemala, afronta un conflicto con las autoridades migratorias y la amenaza de su deportación.
Hernández decidió entonces para evitar su salida forzosa del país, resguardarse en unaiglesia de la ciudad de Nueva York. La misma decisión por la que optó otra guatemalteca que está en la misma situación.
"No soy una fugitiva"
"Fue la última opción que tuve", respondióAura Hernández, durante una entrevista con el medio la Voz de América, desde el recinto donde ha permanecido desde hace dos semanas, con su hija de 15 meses de nacida. "No soy una fugitiva", explicó al indicar que respondió a todos los procedimientos de las autoridades.
https://youtu.be/-HTwrhfBUu0
Iglesias como refugio
Estos no son los primeros casos en que las iglesias se convierten en refugios. El año pasado, al menos a seis guatemaltecos se les abrieron las puertas para evitar que se ejecutara la orden en su contra para salir de la unión americana.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/898370948281323520
Los primeros dos meses de este 2018, se estima que el número de guatemaltecos deportados vía aérea aumentó un 38%.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/949708202052071424
Con información de la Voz de América*