Los diputados aprobaron adquirir un préstamo de US$150 millones que será destinado al "Programa para el Mejoramiento de la Cobertura y Calidad Educativa".
Previo a dar el visto bueno, los legisladores hicieron seis cambios a la iniciativa original.
Finalmente con 86 votos a favor avalaron el préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mismo que será ejecutado por el Ministerio de Educación.
Los fondos serán para usados para la construcción de dos mil módulos educativos, la reparación de otros y para mejorar también la calidad de docentes, explicó el diputado Rudy Castañeda de la Unión del Cambio Nacional (UCN), e integrante de la Comisión de Finanzas y Moneda.

Primer préstamo aprobados
El diputado Ovidio Monzón, integrante del bloque TODOS y presidente de la Comisión de Educación vio positiva su aprobación por tratarse de una inversión, aunque reconoció que en lugar de más créditos deberían destinarse más recursos al sector educativo provenientes del Producto Interno Bruto del país.
El préstamo de US$ 150 millones es el primero que se aprueba en la octava legislatura, en fila se encuentran otros diez más que podrían ser conocidos en próximas sesiones plenarias.

Selfie en el pleno
Mientras se discutía la aprobación de los fondos dos diputadas acapararon la atención por tomarse una "selfie".
Con información del periodista Francisco Pérez.