La plaza Obelisco es el punto de concentración donde el Sindicato de Trabajadores de Educación de Guatemala (STEG) convocó a docentes quienes realizarán una manifestación que tiene como objetivo llegar a la Casa Presidencial.
Los docentes liderados por Joviel Acevedo mantienen su postura de protestar por el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
Sanciones
Este martes el ministro de Educación, Oscar Hugo López, indicó que se procederá a medidas administrativas contra los docentes que mantengan el paro laboral.
En una carta fechada 2 de mayo y firmada por el secretario de organización de esta agrupación sindical, Rodrigo Hernández el STEG comunicó a la Gobernación Departamental de Guatemala sobre esta protesta.
Recorrido
Según lo indicado en el comunicado, la marcha se enfilará por la avenida Reforma, llegará al Congreso de la República y terminará en la Casa Presidencial.
En febrero fue la última marcha realizada por la organización magisterial donde miles de educadores salieron a la calle para pedir estabilidad laboral y lograron firmar con el Gobierno un acuerdo para posibilitar un aumento salarial.
Sin embargo, los maestros han indicado sobre la falta de cumplimiento por parte del Ejecutivo en solucionar sus sueldos.

Aumento
El Pacto Colectivo está contemplado en un incremento salarial del 5% para 2018, 2019 y 2020, así como un bono de fin de año de Q2 mil 500.
El 25 de abril el ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, indicó que la fuente de financiamiento para cubrir la ampliación presupuestaria de Q961 millones para cumplir con este acuerdo será la recaudación fiscal.