Insivumeh recolecta muestras de la zona cero para declararla de Alto Riesgo
-
Nacionales

Insivumeh recolecta muestras de la zona cero para declararla de Alto Riesgo

Autoridades anunciaron esta mañana la suspensión definitiva de las tareas de búsqueda.

Compartir:
123789,
123789 / FOTO:

Este domingo, la Coordinadora Departamental para Reducción de Desastres (CODRED) de Escuintla, decidió suspender definitivamente las acciones de búsqueda de víctimas en las comunidades de San Miguel Los Lotes y El Rodeo, Escuintla, debido a que la zona es “inhabitable” y de “alto riesgo”.

El Equipo de Intervención Estratégica (EIE) de Alotenango, Sacatepéquez, informó que personal del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ingresó a la zona cero para recolectar muestras y fotografías de la zona del desastre.

El Insivumeh debe reunir estas pruebas, ya que para hacer la declaratoria de Alto Riesgo son fundamentales los estudios y evaluación científica y técnica de vulnerabilidad y riesgo, para permitir el bienestar de la vida individual o colectiva, así como la seguridad integral de las comunidades.

Por el momento, el Insivumeh ha observado explosiones débiles en el Volcán de Fuego, las cuales generan retumbos moderados alrededor del coloso. También se reportan constantes avalanchas en las barrancas Seca, Cenizas y Las Lajas, que levantan ceniza en su trayectoria.

Además, debido a las constantes lluvias, aumenta la probabilidad de lahares por las barrancas alrededor del volcán, los cuales pueden arrastras troncos y ramas de árboles a su paso, y debido a la última erupción estos pueden descender calientes, emanando vapor debido a su temperatura y desprendiendo olor a azufre.

Con información de David Alvarado

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2