
El pasado lunes un dique de la Ruta Nacional 14 (RN 14) sufrió daños por las fuertes lluvias y descenso de lahares. Estas construcciones son utilizadas para evitar el paso del agua. Tras el daño, las autoridades cerraron la vía.
Actualmento se llevan a cabo las labores de limpieza y reparación del dique en la RN 14. Luego de la limpieza, se habilitará nuevamente la circulación de 6:00 a 14:00 horas.
Los monitoreos se mantienen sobre esta zona volcánica, ya que por la tarde y noche se estaría registrando el descenso de lahares. Las barrancas principales del Volcán de Fuego serán las afectadas a causa de las lluvias.
¿Qué es un dique?
Un dique es una construcción para evitar el paso del agua. Puede ser natural o construido de tierra, mampostería de piedra, u hormigón; y tanto paralelo como perpendicular al curso de un río o al borde del mar.
Estos diques buscan imposibilitar el avance del agua más conocidos como: dique de contención.
También se usan para:
- Para minimizar la energía que proviene del oleaje
- Imposibilitar el avance del agua
- Prevenir inundaciones
- Encajonar un flujo de agua para que avance más rápido o resguardar un área
- Generar energía eléctrica y brinda protección a diferentes pueblos
#EUVolcánDeFuego | La circulación vehicular en la Ruta Nacional 14 fue cerrada, debido a que la construcción para evitar el paso del agua quedó dañada, luego de las intensas lluvias del lunes. Además, por el paso de lahares.
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) September 11, 2018
Vía: @JCChanta_EU pic.twitter.com/pmXHTeiy6H
- También puede leer: Este es el monto que invertirá el Gobierno en la reconstrucción de Ruta Nacional 14
- Le puede interesar: Covial denuncia que maquinaria no autorizada trabaja en RN-14 en busca de restos humanos