El Banco de los Trabajadores (BANTRAB), apoya la recolección de fondos a favor del “Programa de Becas Educativas”, del Instituto Neurológico de Guatemala (ING).

El objetivo de dicha campaña es reunir Q250 mil para cubrir los costos de 10 mil horas de educación y terapias que beneficiarán a más de 350 niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.
Durante la #SemanaDeLaInclusión las 158 agencias de Bantrab estarán recibiendo las donaciones, esto será del 26 al 30 de septiembre.

Dicha recaudación también da soporte a terapias de lenguaje, ocupacionales, de integración sensorial, fisioterapias e hidroterapias, así como, talleres ocupacionales, computación y talleres laborales.

La Directora Ejecutiva del Instituto, Lorena Forno de Pinot, comentó: “La iniciativa se llevará a cabo en centros educativos (colegios y universidades), empresas, centro comerciales y cines. Más de 500 voluntarios saldrán a las calles con alcancías y se ubicarán en 30 puntos distintos”.
El ING impulsó 30 procesos de inclusión laboral, de los cuales, cuatro se realizan en Bantrab.

“Otorgamos pasantías a los alumnos del Instituto. A la fecha, cuatro de ellos son pasantes en el Grupo Financiero. Nuestra misión es trabajar duro por el bienestar de todos los trabajadores y la inclusión laboral es un derecho inalienable de todo ser humano”, afirma Juan Pablo De León, Director Corporativo de Gestión Humana de Bantrab.

Rolando Urízar, Presidente de la Junta Directiva del ING, dice: “El apoyo que hemos recibido de aliados y donantes individuales, ha sido clave para la sostenibilidad de nuestra organización, que brinda servicios desde hace 57 años. Al mismo tiempo, les permite constituirse en empresas y entidades educativas con un alto sentido de responsabilidad social o en personas altruistas”.
Las personas, empresas o centros educativos que deseen sumarse a la iniciativa, “Latir por una Meta”, pueden visitar la página web: www.institutoneurológicodeguatemala.org.
La donación que cada individuo desee aportar ayudará con el progreso del prójimo, y así favorecer a que otros puedan caminar, aprender, trabajar y ser independientes.
Fotografías: Ana Motta