MP y CICIG llevan a cabo allanamientos por caso Transurbano
-
Nacionales

MP y CICIG llevan a cabo allanamientos por caso Transurbano

Este jueves se llevaron a cabo 13 allanamientos por el Caso Transurbano. Estas diligencias estaban a cargo del MP y de la CICIG.

Compartir:
Imagen de referencia - Caso Transurbano
allanamientos / FOTO:
Foto embed
Imagen de referencia - Caso Transurbano /

Este jueves el Ministerio Público (MP) en conjunto de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) llevó a cabo 13 allanamientos  por el caso Transurbano.

Las diligencias se realizaron en los departamentos de Guatemala y Santa Rosa en donde se han confirmado seis capturas. Entre ellas se capturó a Otto Bernal, Carlos Quintanilla y Carlos Paz , capturados por lavado de dinero.

Capturas

Carlos Paz, detenido en operativos de MP y CICIG y señalado de lavado de dinero, asociación ilícita y peculado, afirma que en su momento laboró para una empresa de contabilidad que prestaba sus servicios a Transurbano.

Óscar Alejandro Rossi Archila ingresa a Torre de Tribunales. Es señalado de asociación ilícita y peculado.

También puede leer: Caso Transurbano: Expresidente Álvaro Colom a un paso de salir de prisión.

Caso Transurbano

Una investigación de la CICIG y la Fiscalía Especial contra la Impunidad del MP reveló una serie de anomalías en la implementación del proyecto del sistema prepago para las unidades de Transporte Urbano (Transurbano), a través del cual se sustrajeron US$35 millones del Estado guatemalteco. Por este caso fueron capturados el expresidente Álvaro Colom y 10 exministros que integraron su gabinete durante 2008-2012.

  • Ligados a proceso 

El juez Undécimo de Instancia Penal, José Eduardo Cojulum, resolvió ligar a proceso al expresidente Álvaro Colom y a 12 integrantes del gabinete de su gobierno, (2008-2012). Estos son sindicados de avalar la implementación del proyecto del sistema prepago para las unidades de Transporte Urbano (Transurbano), a través del cual se sustrajeron Q270 millones del Estado guatemalteco.

De la anterior cifra cinco de los sindicados fueron enviados a prisión preventiva, y el resto se les otorgó medidas sustitutivas: arraigo, arresto domiciliario, caución económica y firmar el libro de asistencias cada 15 días.

Con información del periodista Lester Ramírez / Alexander Valdez

Redacción periodística Ruslin Herrera

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2