En octubre así se podrá transitar por Chimaltenango
-
Nacionales

En octubre así se podrá transitar por Chimaltenango

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), José Luis Benito, dijo que a mediados de octubre se habilitará el primer tramo del libramiento de Chimaltenango.

Compartir:
Libramiento de Chimaltenango,
Libramiento de Chimaltenango / FOTO:

Los conductores que utilizan la ruta CA-1 Occidente, Chimaltenango, pronto podrán observar una serie de modificaciones en su recorrido, con el objetivo de agilizar su paso por dicha ruta, ya que el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), José Luis Benito, dio a conocer que a mediados de octubre se habilitará el primer tramo, de forma parcial, del libramiento de Chimaltenango.

De acuerdo con el ministro, se busca reducir la circulación vehicular por dicho paso. Pasaría de cuatro mil vehículos a dos mil 300. Además, se incrementará la velocidad para transitar, pasando de 15 a 40 kilómetro por hora.

Foto embed
/

Foto embed
/

Foto embed
/

Esta es la ruta para quienes viajen a la Capital

Los vehículos livianos que deseen viajar del Occidente del país para la Capital guatemalteca serán enviados por la Ruta Nacional 14, la cual fue reparada a la altura de Parramos, Chimaltenango, para posteriormente incorporarse al libramiento, en un paso de aproximadamente seis kilómetros.

En tanto, los vehículos del transporte pesado, incluido los buses extraurbanos, su ruta será la CA-1 Occidente.

Foto embed
/

Foto embed
/

Esto deberán hacer quiénes vayan a Occidente

Según lo informado, su recorrido seguirá siendo su paso por Chimaltenango, es decir la CA-1 Occidente.

Se espera que los conductores transiten por el lugar en un lapso de entre 28 y 35 minutos, según se informó.

Foto embed
/

Foto embed
/

Otros detalles

El ministro señaló que para esto se estará contando con el apoyo de la Policía Municipal de Chimaltenango (PMT) y brigadas de la Protección Vial (Provial), con el objetivo de orientar de mejor manera a los conductores.

Benito comentó que están pendientes de pavimentar 50 metros lineales entre Parramos y en entronque del libramiento de Chimaltenango.

Además, aseguró el entrevistado que el 79 por ciento de los derechos de vía ya fueron adquiridos. Solo está pendiente el 21 por ciento.

El libramiento total está prevista a inicios de 2019.

Foto embed
/

Con información del periodista Henry Montenegro

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2