Reportan explosiones débiles y caída de ceniza en el Volcán Santiaguito
-
Nacionales

Reportan explosiones débiles y caída de ceniza en el Volcán Santiaguito

El Insivumeh reporto explosiones en el Volcán Santiaguito lo que generó caída de ceniza alrededor del área volcánica.

Compartir:
Volcán Santiaguito,
Volcán Santiaguito / FOTO:

Este miércoles 26 de septiembre el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que se registran explosiones débiles en el Volcán Santiaguito. La actividad genera fumarola de desgasificación blanca que se dispersa al oeste y suroeste.

Además, las explosiones generan columnas de ceniza a una altura de 3 mil 300 metros sobre el nivel del mar (msnm). El Insivumeh también indicó que hay caída de ceniza leve en el perímetro volcánico.

También puede leer: El volcán Santiaguito expulsa una nube de gas de casi tres mil metros

Otros volcanes

  • Volcán de Pacaya

En la madrugada se observó incandescencia en el cráter principal y flujos de lava en dirección al Cerro Chino. La estación sísmica registra tremor interno asociado a la desgasificación.

  • Volcán de Fuego

Se reportan 5 explosiones débiles durante la noche las cuales generaron columnas de ceniza. Además, el Insivumeh informa que las explosiones son acompañadas de retumbos similares a una turbina con lapsos de 4 y 8 minutos.

También puede leer: Volcán de Fuego: al menos 800 personas en riesgo con descenso de lahares, según Conred

Recomendaciones

  • Se solicitó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) estar al pendiente de los colosos.
  • El ascenso de guías y turistas al Volcán de Pacaya está prohibido.
  • También continúa restringido acercarse al Volcán Santiaguito y al Volcán de Fuego.

Redacción periodística Ruslin Herrera 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2