¿De qué se trata la campaña #YoNoMePresto? - Emisoras Unidas
-
Nacionales

¿De qué se trata la campaña #YoNoMePresto?

Con el objetivo de concientizar en el respeto a la cultura de la legalidad en Guatemala, este día fue presentada la campaña #YoNoMePresto.

Compartir:
Foto: CICIG.
yomepresto / FOTO:

Con el objetivo de concientizar en el respeto a la cultura de la legalidad en Guatemala, este día fue presentada la campaña #YoMePresto, durante la Conferencia Internacional, Experiencias Comparadas, Combate a la Corrupción y a la Impunidad en América Latina.

Le puede interesar: Thelma Aldana e Iván Velásquez denuncian corrupción en Guatemala en el Nobel Alternativo

Más de la campaña #YoMePresto

Las cintas rojas en los zapatos son el símbolo diferenciador que distinguirá desde  este 27 de noviembre a quienes no se presten a la corrupción, a defender la inmunidad y a quienes buscan perpetuar la cultura de la legalidad.

La campaña se está publicitando por medio de redes sociales, medios de comunicación en idiomas mayas y español, así como historias en folletos repartidos a nivel nacional, confirmaron las autoridades.

"Nuestra experiencia ha permitido demostrar a esa ciudadanía que sí hay un futuro, que es posible luchar contra la corrupción, pero la responsabilidad de la lucha contra la corrupción y la impunidad corresponde exclusivamente a los guatemaltecos", expresó Iván Velásquez, titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) por videoconferencia.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2